InicioECONOMÍALa gerencia apunta que la reforma de la UCI del Clínico está...

La gerencia apunta que la reforma de la UCI del Clínico está en presupuestos y se hará en cuanto la situación lo permita

Publicada el


La gerencia del área sanitaria de Santiago ha recordado este lunes que la inversión para la reforma y dotación de la UCI del Hospital Clínico de Santiago está incluida en los presupuestos para el próximo año y que la intervención se hará en cuanto las condiciones sanitarias derivadas de la covid-19 lo permitan.

Así lo han explicado fuentes de la gerencia tras la protesta protagonizada por profesionales sanitarios del Clínico para reclamar mejoras en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de adultos por considerarla «obsoleta».

Según han apuntado desde la gerencia, el importe para esta intervención está ya incluido en los presupuestos gallegos, y será de 1.220.000 euros para la reforma de la UCI y 240.000 euros adicionales para equipamiento.

Respecto a cuando se realizarán estas obras, el centro ha reiterado que se llevarán a cabo el próximo año, «en cuanto la situación epidemiológica lo permita», dada la importancia de contar con camas de UCI activas en estos momentos.

La consellería «contactó con numerosas empresas especializadas para poder realizar las obras de la UCI en el tiempo requerido por el trámite de urgencia, pero ninguna se comprometió a tenerlas terminadas en menos de 5 meses», por lo que se consideró «muy arriesgado» acometerlas en esta situación, en la que no se podría prescindir de sus 15 camas de UCI.

Además, de tener estas obras en marcha, el hospital se vería obligado a suspender la actividad quirúrgica y se vería «comprometida su capacidad» para atender a los enfermos críticos».

No obstante, la gerencia garantiza que la asistencia de calidad a los pacientes de las UCI del CHUS está «absolutamente garantizada» y cumple «con todos los requisitos y ratios de personal establecidos». Además, ha recordado que la gerencia compostelana puso en marcha una n ueva unidad de UCI para poder dar atención específica a los pacientes covid y acometió un plan de mejora tecnológica general para los pacientes críticos en las diversas unidades.

Gracias a la nueva unidad, el área cuenta con 15 camas más, que se suman a las 15 ya existentes en el Clínico y a las 8 del Hospital de Conxo, así como la incorporación de 60 profesionales de enfermería más.

En cuanto a las reclamaciones de los manifestantes, la gerencia ha recordado que más de un tercio de las camas UCI en los hospitales españoles son ‘abiertas’, como las del Clínico, ya que no fue hasta hace unos años que se empezó a construir unidades con cubículos.

Finalmente, han destacado que la gerencia entregó la semana pasada una propuesta al comité de huelga que incluía aportaciones en prevención de riesgos y que, indican, fue rechazada.

últimas noticias

Un acusado de abuso y agresión sexual a menor de 16 en Vigo confiesa los hechos y acepta 4 años y 3 meses de...

Un acusado de varios delitos de abuso y agresión sexual a menor de 16...

La deuda pública repunta un 2,6% en febrero hasta 1,646 billones de euros y sube un 2,5% la de las CC.AA.

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se ha situado en 1,646 billones...

Más de 160 empresas de industria alimentaria se suman al pacto Aecoc para la empleabilidad, entre ellas Hijos de Rivera

Más de 160 empresas de la industria y la distribución alimentaria se han adherido...

Juan Carlos I llega este martes a Sanxenxo, su primer viaje de este año a Galicia, para participar en las regatas

El rey emérito Juan Carlos I llegará la tarde de este martes a Sanxenxo,...

MÁS NOTICIAS

La deuda pública repunta un 2,6% en febrero hasta 1,646 billones de euros y sube un 2,5% la de las CC.AA.

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se ha situado en 1,646 billones...

Más de 160 empresas de industria alimentaria se suman al pacto Aecoc para la empleabilidad, entre ellas Hijos de Rivera

Más de 160 empresas de la industria y la distribución alimentaria se han adherido...

El comité de Alcoa reclama «unión» a los partidos y «garantizar» la intervención de la SEPI «si no hay solución»

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan,...