InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de A Coruña cifra en casi 20 millones la "factura...

El Ayuntamiento de A Coruña cifra en casi 20 millones la «factura Covid» para las arcas municipales

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha cuantificado en casi 20 millones de euros el desembolso por «la factura Covid», según indica en el balance de las actuaciones puestas en marcha por el gobierno local.

En concreto, señala que, desde el primer estado de alarma, aprobó1.341 resoluciones y decretos de emergencia vinculados a la gestión y a gastos extraordinarios debido a la pandemia, «junto a las actuaciones que se cargaron a los presupuestos comunes como los fondos de la renta social y ayudas de emergencia ya operativas, más las que tuvieron un incremento de su demanda en estos meses».

Además, se incluyen en esta estimación los 13,2 millones de euros del plan de reactivación económica y social (Presco) «en que el ayuntamiento determinó importantes medidas de rescate para los sectores más afectados», remarca.

De las 1.341 resoluciones que se resolvieron desde Alcaldía y la Junta de Gobierno Local, Rey señala que más de cien atendieron a la modificación de normativas para «organizar la ciudad con recursos materiales y humanos».

Entre ellos están los decretos de terrazas, limitación del transporte urbano, teletrabajo, voluntariado, atención presencial o telemática o los de cambios en los plazos tributarios. El restocorresponden a contratos y la ayudas de emergencia decretadas por distintas causas, más la tramitación de otras subvenciones.

En lo referente a ayudas de emergencia social extraordinaria figuran un total de 365 pagos por un valor de 123.280 euros, sin contar con las que se tramitaron por vía común.

últimas noticias

Blanco defiende en Oural el trabajo del Gobierno central «para cumplir una obligación histórica con la Galicia interior»

Representantes de las diferentes instituciones han participado esta tarde en la puesta en servicio...

El Ayuntamiento de O Porriño reivindica que cuenta con «cero facturas pendientes» gracias a una «gestión eficiente»

El Ayuntamiento de O Porriño (Pontevedra) ha reivindicado que cuenta con "cero facturas pendientes"...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

Cerrado el plazo de candidaturas a fiscal superior de Galicia tras la jubilación de Fernando Suanzes

El plazo para presentar candidaturas a fiscal superior de Galicia tras la jubilación de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno pone en servicio este lunes el nuevo túnel de Oural para conectar Lugo con la alta velocidad

El Ministerio de Transportes alcanza un nuevo avance en las obras del ferrocarril en...

Consello.- La nueva ley de cooperativas crea un marco propio para el sector de cuidados y reduce «trabas» burocráticas

El Gobierno gallego impulsará una nueva ley que busca "reforzar" la presencia del cooperativismo...

El Ayuntamiento adjudica a Copasa la primera fase de las obras de ‘Abrir Ferrol al mar’ por 5,3 millones

El Ayuntamiento de Ferrol ha adjudicado a la empresa Copasa la primera fase de...