InicioPOLÍTICAEl BNG reclama que los PGE contemplen un plan de reactivación económica...

El BNG reclama que los PGE contemplen un plan de reactivación económica para Vigo y la mejora de su conexión ferroviaria

Publicada el


El BNG ha presentado enmiendas al proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para que contemplen un plan de reactivación económica para Vigo y la mejora de su conexión ferroviaria, entre otras iniciativas.

Durante una rueda de prensa celebrada en la urbe olívica, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, y el concejal de la formación en la corporación municipal, Xabier P. Igrexas, han explicado que las enmiendas parciales presentadas incluyen un incremento global de las inversiones en la ciudad por valor de 45 millones de euros.

De este modo, Igrexas ha criticado «la evidente discriminación en la que concurren estos presupuestos en relación a Galicia» y ha lamentado que este proyecto «vuelva a dejar los principales asuntos de la ciudad de Vigo a un lado».

Por ello, ha detallado que el BNG promueve enmiendas para incrementar la inversión del Gobierno en Vigo y, en concreto, atender su situación productiva mediante un plan específico de reactivación económica e industrial dotado de 10 millones de euros.

A este respecto, el concejal de la formación frentista en la urbe olívica ha remarcado la importancia de un plan que permita «apuntalar actividades estratégicas como la construción naval o el sector de la automoción», además de potenciar «la innovación y la tecnología» en Vigo, que cuenta con 6.500 empleos menos en el sector industrial que en 2009.

Asimismo, Néstor Rego ha detallado que parte de las enmiendas promovidas por el BNG buscan potenciar la conexión ferroviaria de la ciudad, en el marco de la que ha remarcado la importancia de la salida sur, «que no puede seguir demorándose», y la mejora del eje Vigo-Tui mediante el tren de proximidad y el transporte de mercancías con el Puerto.

También ha apostado por articular «un plan de dinamización del aeropuerto», así como por potenciar su enlace con la AP-9 y el desarrollo de un área logística en sus inmediaciones para aprovechar las oportunidades que abre la terminal.

Además, las enmiendas promovidas por el BNG contemplan necesidades de los barrios de Vigo «desatendidas por los gobiernos del PP y el PSOE», como la instalación de barreras acústicas al paso de la AP-9 por la ciudad, la mejora de pasos elevados sobre esta autopista y el soterramiento de la VG-20 en Navia.

Adicionalmente, las enmiendas demandan la instalación de pantallas vegetales en la estación depuradora del río Lagares y el mantenimiento de la recuperación ambiental de las Illas Cíes.

Asimismo, el BNG reclama 5 millones de euros para cofinanciar una nueva estación potabilizadora, una dotación adecuada para la futura Biblioteca del Estado y una mayor partida para el sostenimiento del Museo de Arte Contemporáneo (Marco).

últimas noticias

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Pontón llama a participar en la manifestación de este domingo por la «nefasta gestión» de la Xunta durante los incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...

Fallece una mujer en A Veiga (Ourense) al caer por un terraplén

Una mujer perdió a vida tras caer por un terraplén por el que caminaba...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...