InicioECONOMÍALa Xunta amplía las ayudas directas a los locales de hostelería afectados...

La Xunta amplía las ayudas directas a los locales de hostelería afectados por medidas anticovid a 17 millones

Publicada el


La Xunta ha informado este jueves de que ha llegado a un acuerdo con los representantes de la Mesa de negociación de la hostelería de Galicia para ampliar en 5 millones, hasta los 17 millones, el presupuesto destinado a la línea de ayudas dirigidas al sector que tuvo que cerrar con motivo de las medidas sanitarias establecidas el pasado mes de octubre.

Los establecimientos hosteleros podrán percibir -sostiene el Ejecutivo autonómico-, en este nuevo escenario, cuantías mínimas de 6.700 euros y máximas de 9.200, en el marco de las líneas previstas por el Plan de rescate para personas trabajadoras autónomas y microempresas.

La medida se adoptó mediante la declaración firmada en el curso de una nueva reunión que celebraron en Santiago de Compostela el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, y la conselleira de Emprego, María Jesús Lorenzana, con la Mesa de negociación de la hostelería de Galicia.

COMPROMISO DE OTRAS ADMINISTRACIONES

El vicepresidente primero de la Xunta ha insistido en volver a reclamar la implicación del resto de las administraciones, tanto del Gobierno central como de los ayuntamientos y de las diputaciones provinciales, para que el esfuerzo global y colectivo de todos permita ofrecer un apoyo transversal a este sector, especialmente afectado por la pandemia.

También ha incidido en el compromiso de la Xunta para que las ayudas se tramiten de forma ágil y sencilla y ha agradecido al sector su voluntad de diálogo para firmar este acuerdo que va a permitir que antes de que finalice este mes las ayudas estén publicadas y los beneficiarios puedan empezar a percibirlas desde diciembre.

La conselleira de Emprego, María Jesús Lorenzana, por su parte, ha reivindicado la importancia del documento que permitirá sumar apoyos para el sector de la hostelería, uno de los más afectados por la pandemia.

Además, ha recalcado que la Xunta apoya «con mayor contundencia al sector de lo que lo hace el Estado» como, por ejemplo, «rebajando las exigencias de pérdidas de los establecimientos al 45% con ayudas que además son compatibles y acumulables entre sí, para beneficiar a los empresarios más afectados».

SIMPLIFICACIÓN Y ACCESO

Según la Xunta, factores como las especificidades de la hostelería, la subida de la cuantía de las ayudas, la reducción de las exigencias para acceder a las mismas y la simplificación administrativa resultaron aceptados por la Administración autonómica y los principales representantes del sector en la Comunidad.

Las ayudas se enmarcan en el Plan de rescate para autónomos y microempresas articulado en tres programas diferentes, los tres compatibles entre sí: el dirigido a autónomos, el destinado a microempresas y autónomos con personal a cargo y un tercer plan para los establecimientos hosteleros situados en alguno de los ayuntamientos en situación de cierre perimetral.

HOSTALARÍA DE COMPOSTELA NO SE SUMA

En un comunicado, el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, ha expresado su «satisfacción» por este acuerdo, que va en la línea, defiende, del plan solicitadop or el sector para «afrontar la supervivencia ahora y la reactivación cuando sea posible».

Pardal también se ha mostrado agradecido por la actitud de diálogo mostrada por los represetnantes del sector y de la Xunta durante el proceso de negociación.

Sin embargo, no todos los hosteleros parecen satisfechos con este acuerdo. Por ejemplo, Hostalaría Compostela ha asegurado que no se suma al mismo, ya que considera que las cuantías siguen siendo «insuficientes» y que el Ejecutivo autonómico debería aclarar «cómo será la vuelta al trabajo».

últimas noticias

Sumar impulsa una agencia anticorrupción y la retribución del permiso parental «ante la parálisis del PSOE»

Sumar va a impulsar en el Congreso la creación de una Oficina Anticorrupción y...

Las temperaturas altas descienden mañana en la mitad norte peninsular, con 9 CCAA en alerta por calor, lluvia y tormenta

Las temperaturas máximas descenderán este lunes 7 de julio en la mitad norte y...

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...