InicioECONOMÍALas exportaciones gallegas repuntan un 21,5% en septiembre, el mayor incremento entre...

Las exportaciones gallegas repuntan un 21,5% en septiembre, el mayor incremento entre comunidades

Publicada el


Galicia registró ventas al exterior por valor de 2.451,6 millones en septiembre, lo que supone un incremento del 21,5% respecto al mismo mes de 2019, según los datos publicados este jueves por el Instituto Galego de Estatística (IGE).

De este modo, Galicia registra el mayor aumento de exportaciones entre comunidades, mientras la media española sufre un retroceso del 0,9%. De hecho, supera el 10% en el peso del país del total de ventas al exterior.

Las ventas de coches son las que tiran de esta alza en las exportaciones, al subir un 79,6% interanual, de manera que este producto ya se anota el 32% de las ventas al exterior de Galicia. Precisamente, la provincia de Pontevedra -Citroën está en Vigo- es la que cuenta con la mayor subida interanual (+32,3%).

Por su parte, la comunidad gallega computó importaciones por 1.589,5 millones en septiembre, por lo que cuenta con una balanza positiva este mes de 862,1 millones. Por destinos, los principales aumentos tuvieron lugar en Francia (+53,3%) e Italia (+24,2%). Fuera de la UE destaca el ascenso en lo vendido a Reino Unido y la bajada hacia Estados Unidos.

CAÍDA ACUMULADA

Con todo, en el acumulado de lo que va de año -entre enero y septiembre- las exportaciones gallegas caen un 9,1% ante el impacto del coronavirus (suman 14.597 millones). Sin embargo, este descenso es menos acusado que el 12,6% de España. Las importaciones retroceden un 19,7% y se quedan en 11.748 millones. Esto arroja una balanza positiva en 2.848,8 millones.

DATOS ESTATALES

El déficit comercial alcanzó los 11.105 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un caída del 56,4% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Este resultado se debe al descenso del 12,6% de las exportaciones, hasta los 188.401 millones de euros, que caen menos que las importaciones, que registran una caída del 17,2%, hasta los 199.507 millones de euros.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...