InicioECONOMÍAComercios y empresas de cascos históricos piden a la FEMP un plan...

Comercios y empresas de cascos históricos piden a la FEMP un plan de rescate para el sector con cargo a los remanentes

Publicada el


La Confederación Española de Asociaciones de Comerciantes y Empresarios de Cascos Históricos (COCAHI) ha remitido una carta al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, para pedir que inste a los ayuntamientos de España a destinar «parte importante» de sus remanentes a «salvar el comercio y la hostelería» de sus localidades.

Así lo ha confirmado el presidente de COCAHI, José Manuel Bello Rey, que es también presidente de Compostela Monumental, y que ha urgido la activación de un «plan de rescate y apoyo a la economía local».

Según ha subrayado, «la delicadísima situación» que atraviesa el comercio tradicional y la hostelería precisa de «medidas excepcionales para evitar el derrumbe de la economía local». «Ya hay ayuntamientos que, tras nuestra petición, se ha puesto manos a la obra y han destinado parte de los fondos de remanentes (…), y están llevando a cabo planes de rescate», ha afirmado Bello Rey.

Para Compostela Monumental y COCAHI esos remanentes deben destinarse a ayudas que permitan a comerciantes y hosteleros hacer frente a los gastos generales básicos, y mantener su actividad hasta que cesen las medidas restrictivas implantadas para contener la pandemia de COVID.

Estas entidades han expresado su confianza en la «sensibilidad» de ayuntamientos y alcaldes y alcaldesas, «ya que está en juego el futuro de sus respectivos municipios» y «los puestos de trabajo de sus vecinos, comerciantes y empresarios».

«Le pedimos a Abel Caballero que, como presidente de todos los ayuntamientos de nuestro país, haga llegar nuestra petición a todos sus compañeros y que incluso, desde la FEMP, se active de urgencia un Plan de Rescate y Apoyo a la Economía Local», a reclamado el presidente de COCAHI.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...