InicioECONOMÍACC.OO. pide condicionar la extinción de la concesión de Vulcano a que...

CC.OO. pide condicionar la extinción de la concesión de Vulcano a que los terrenos sigan destinados a construcción naval

Publicada el


Comisiones Obreras (CC.OO.) ha pedido condicionar la extinción de la concesión del astillero Factorías Vulcano, en liquidación, a que los terrenos sigan destinados a la construcción y la reparación naval y a que la nueva concepción «se tramite de manera urgente».

Así lo han trasladado el secretario xeral de CC.OO. en Galicia, Víctor Ledo, y el responsable de Industria del sindicato en Vigo, Celso Carnero, en una reunión telemática mantenida con el delegado del Gobierno, Javier Losada, según han detallado fuentes de la central que preside el comité de empresa de Vulcano y la institución.

De este modo, los sindicalistas han buscado conocer los motivos de Losada para solicitar la inhibición del juzgado encargado del concurso de acreedores en relación al proceso de enajenación de la concepción del astillero Vulcano para que el Puerto pudiese concluir el procedimiento de extinción.

Por su parte, el delegado del Gobierno ha explicado que actuó de acuerdo con el criterio establecido por la Abogacía del Estado y el Consejo de Estado y ha instado al consejo de administración del Puerto a agilizar al máximo los trámites para lograr el mantenimiento de la actividad industrial y el empleo.

En concreto, un dictamen del Consejo de Estado concluyó que la concesión debía revertir en la Autoridad Portuaria debido a la situación del astillero, pero una sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra entendió que debía formar parte de la unidad para su subasta. Posteriormente, el Puerto de Vigo pidió el pronunciamiento del Tribunal de Conflictos de Jurisdición, que no ha emitido una resolución por el momento.

Además, Losada ha recordado que, aunque el juez decida hacer efectiva la compra, la legalidad del procedimiento requerirá un periodo de tiempo para su resolución y que, aunque esta diese la razón a la Audiencia Provincial, la concesión se extinguirá en 2027.

En esta línea, ha recalcado la apuesta del Gobierno por la industria, pero ha incidido en la necesidad de que se articulen las garantías legales de un proyecto serio que evite la especulación y la enajenación de los usos públicos.

Por ello, Losada ha abogado por revertir la concesión y licitar una nueva por 50 años al considerar que representa el camino más sólido para continuar la actividad naval en Teis, frente a un proceso largo y jurídicamente inseguro que retrase una posible oportunidad de seguir construyendo buques.

POSICIÓN DEL SINDICATO

Mientras, los sindicalistas han remarcado la importancia de disponer de «las garantías industriales de futuro» para mantener la actividad de reparación y construcción naval «evitando la especulación» y de conseguir la recolocación de los trabajadores del astillero.

En este sentido, han considerado «positiva» la propuesta del delegado del Gobierno en Galicia para «dar solvencia jurídica», «siempre y cuando se garantice que la nueva concesión sea única y exclusivamente para construcción y reparación naval y se tramite de manera urgente».

Javier Losada ha recordado que la decisión para el uso de la concesión corresponde al consejo del Puerto, por lo que ha indicado a los sindicalistas que deben dirigirse a sus miembros para conocer su posición.

Adicionalmente, el sindicato ha avanzado que solicitará reuniones con los diferentes actores implicados para conocer la situación actual del concurso.

últimas noticias

Rural.- Prohibida la caza en la provincia de Ourense mientras se mantenga el nivel de emergencia por incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución de la Dirección...

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...

Rural.- Unidades de la UME emplean fuego técnico en el incendio de Larouco (Ourense) para proteger dos aldeas

Las unidades del Batallón de Intervención en Emergencias V (BIEM) de la Unidad Militar...

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...