InicioECONOMÍAEl tráfico total del Puerto de Vigo aumenta un 5,6% en octubre...

El tráfico total del Puerto de Vigo aumenta un 5,6% en octubre pese a la pandemia

Publicada el


El tráfico total del Puerto de Vigo aumentó un 5,64% en octubre respecto a ese periodo del año anterior pese a la pandemia hasta sumar más de 456.900 toneladas frente a las más de 432.500 toneladas de ese mes de 2019.

En un comunicado, la Autoridad Portuaria ha celebrado que se mantenga la «tendencia alcista» y que, a pesar de la crisis sanitaria por coronavirus y «sus graves consecuencias económicas», sume «notables subidas» a diferencia de resultados de meses anteriores.

Asimismo, el tráfico de la mercancía general, que representa el grueso del total de las movidas en la terminal olívica y cuenta con gran valor económico, se elevó un 10,97% en comparación con octubre de 2019 al sumar 419.255 toneladas frente a las 377.823 toneladas del ejercicio pasado.

También se incrementó el tráfico de la mercancía contenerizada (+3,54%), que registró un comportamiento positivo en contenedores lo-lo (+6,79%), movidos por grúa en la terminal de Guixar y los ro-ro, (+2,59%) movidos por medios rodantes en Bouzas.

En octubre se registró además un crecimiento notable del tráfico de distintas mercancías entre las que destacan los alimentos (+51,99%), los cereales y sus harinas (+120,37%), las frutas, hortalizas y legumbres (+2.716,87%), los automóviles (+27,34%), las piezas auto (+22,75%), el granito en bruto (+29,85%), la maquinaria (+15,80%) y la pesca congelada (+15,17%).

En cambio, el movimiento de la pesca fresca registró otro nuevo descenso de un 10,31%, una caída que se eleva hasta el 63,39% si no se incluyen los viveros flotantes en la estadística.

TRÁFICOS ACUMULADOS

Entre enero y octubre de este año, el principal tráfico acumulado fue el de automóviles, que ascendió a 547.182 toneladas y, a pesar de caer un 2,2%, marcó una diferencia respecto a la pesca congelada, que registró el segundo mayor movimiento al sumar 466.891 toneladas. Si se contabilizan como volúmenes absolutos, los metales y sus manufacturas y el cemento fueron las siguientes mercancías de la lista.

Respecto al tráfico de contenedores, el tráfico de lo-lo aumentó un 6,63% en número de TEU’S, un crecimiento marcado por el movimiento de fruta (+857,01%).

Mientras el tráfico de la pesca fresca bajó un 8,33% y el de cruceros turísticos fue el más afectado por la pandemia al presentar una caída de más del 90% tras prohibirse las escalas.

Además, la Autoridad Portuaria ha apuntado que el movimiento vinculado a la terminal de Bouzas sufrió «gravemente el parón de la actividad en los meses de marzo y abril», pero tras su reanudación «la estadística ha ido reduciendo considerablemente las cifras negativas e incluso se podría llegar a cerrar el año en cifras similares a las del 2019».

También ha considerado «alentadores» los datos del tráfico de contenedores manipulados con grúa dado el inicio de varias líneas regulares nuevas, transoceánicas y vinculadas con ciertas variedades de fruta.

Adicionalmente, la Autoridad Portuaria ha destacado que el resultado de explotación se mantiene en cantidades positivas «gracias, entre otras cosas, a la contención de los gastos de explotación y el gasto de personal». Así, ha afirmado que, pese a la pandemia, el Puerto de Vigo «se está recuperando rápido del primer periodo vivido entre los meses de marzo y junio», aunque ha recordado la «incertidumbre» que conllevan las consecuencias y alcance de la segunda ola.

últimas noticias

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

La Xunta advierte de que «no acepta lecciones» del Gobierno e insta a la ministra de Infancia a «ponerse a trabajar»

La Xunta ha instado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a...

MÁS NOTICIAS

Transportistas de ENCE suspenden temporalmente sus servicios por la bajada de tarifas en Pontevedra y Navia (Asturias)

Transportistas gallegos y asturianos afectados por la bajada de tarifas de ENCE han suspendido...

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...