InicioECONOMÍAGaramendi (CEOE) apuesta por "poner en valor" la automoción ante la "oportunidad"...

Garamendi (CEOE) apuesta por «poner en valor» la automoción ante la «oportunidad» de los fondos de reconstrucción

Publicada el


El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha apostado este martes por «poner en valor» la industria, y especialmente el sector de la automoción, ante la «gran oportunidad» que supondrán los fondos europeos para la reconstrucción en el contexto postcovid.

Así lo ha trasladado durante su intervención en la clausura del congreso AutoMob Summit, organizado por la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Afines (Asime) en Vigo.

Garamendi ha subrayado que, con el foco puesto en la Agenda 2030, «a veces se olvida» el objetivo 20-20-20, de lograr, en 2020, que un 20 % de las energías que se usan sean renovables, y que un 20 % del PIB sea industrial. A ese respecto, ha recordado que los empleos en industria son «estables» y «bien retribuidos», y que en los territorios donde el PIB industrial supera el 20 por ciento, el desempleo no llega al 10 por ciento.

En ese contexto, el presidente de la CEOE ha destacado que «es el momento» no solo de poner en valor la industria, sino «especialmente» la industria de la automoción en España, en lo que respecta a fabricantes y a empresas auxiliares.

Por ello, ha incidido en que la automoción debe ser una «pieza clave» en el reparto de fondos de reconstrucción, aunque ha admitido que España tiene «un déficit» y un «reto» que afrontar en materia de innovación.

«Tenemos un mundo muy potente por delante y, a la vez, tenemos que proteger la industria. CEOE va a estar ahí, apoyando en lo que pueda, porque la automoción es un sector estratégico para la economía española», ha proclamado.

PROYECTO GLOBAL DE LA XUNTA

El congreso AutoMob Summit se ha cerrado con la intervención, a través de un vídeo, del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien ha destacado que Galicia hace una «apuesta ambiciosa» por el sector de la automoción, con un proyecto global para captar fondos europeos que supondrá una inversión de 1.300 millones de euros y la creación de 900 empleos.

Según ha señalado, las iniciativas que componen este proyecto se basan «en la innovación, la tecnología, la digitalización, la sostenibilidad, la formación y el talento». Todo ello con el objetivo de «mejorar la competitividad» del sector de la automoción en España.

Feijóo ha recalcado que esta industria será una de las que marquen el ritmo en el impulso de la recuperación económica de Galicia, y ha recordado la importancia del sector en la comunidad, donde se fabrican uno de cada seis coches que se producen en España.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...