InicioECONOMÍACalviño dice que el Gobierno trabaja para ayudar a hostelería y comercio...

Calviño dice que el Gobierno trabaja para ayudar a hostelería y comercio a la espera de los ‘ERTEs de rebrote’

Publicada el


La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado que el Gobierno está trabajando para ayudar al sector de la hostelería y comercio, a la espera de la evolución de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) ‘de rebrote’.

Así lo ha indicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que Calviño ha explicado que el Ejecutivo está analizando las necesidades y circunstancias específicas de dichos sectores, dos de los más afectados por la crisis del Covid-19, para ver si son precisas medidas adicionales tanto a nivel estatal como autonómico y local, que tiene buena parte de las compentencias.

La ministra ha explicado que los distintos ministerios están trabajando en dichas medidas, pendientes de los ‘ERTEs de rebrote’ en estos sectores, para ver cómo ser eficaz para acompañarlos y aporyarlos en las próximas semanas.

El Ejecutivo ya dispone de propuestas en firme con medidas económicas, fiscales y financieras y ha acelerado la definición de esos apoyos al comercio y la restauración, por lo que no descarta trocear el plan para aprobar un primer balón de oxigeno cuanto antes.

Entre las posibles medidas a implementar destacan bonificaciones y exoneraciones en las cuotas a la Seguridad Social, que se sumarán a la ampliación de carencia y del plazo de amortización de los créditos ICO, así como acciones para poder renegociar los alquileres.

Con estas medidas, el sector hostelero, que ha solicitado ayudas directas por valor de 8.500 millones de euros, tomaría aire para hacer frente a la «dramática» situación por la que atraviesa debido a los cierres impuestos para frenar el Covid-19 y conseguiría garantizar su supervivencia.

Los datos que arroja la crisis provocada por la pandemia han supuesto, hasta el mes de octubre, el cierre 65.000 negocios hosteleros, la pérdida de 350.000 puestos de trabajo y una caída superior al 50% de la facturación respecto a 2019.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...