InicioECONOMÍAFeijóo avanza que las cuentas de la Xunta incluirán 2.500 millones en...

Feijóo avanza que las cuentas de la Xunta incluirán 2.500 millones en inversiones, «tres veces más» que los PGE

Publicada el


El presidente del Gobierno gallego, Alberto Nuñez Feijóo, ha avanzado que los presupuestos de la Xunta incluirán unos «2.500 millones» de euros en inversiones, lo que supone «tres veces más» que lo destinan las cuentas presentadas por el Gobierno del Estado.

«Queremos invertir en el 2021 y el 2022 lo que podríamos invertir en cuatro años», ha manifestado Feijóo, que ha señalado que se trata del «mayor presupuesto inversor de la historia de la Comunidad autónoma».

Así se ha pronunciado el máximo mandatario autonómico durante su participación en el foro ‘Encuentros en el Eo’, organizado por los diarios ‘La Voz de Galicia’ y ‘La Voz de Asturias’, y en el que también ha intervenido el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón.

En su intervención, el titular del Ejecutivo autonómico ha destacado que el presupuesto de la Xunta, que se aprobará el próximo viernes, tendrá el techo de gasto «máximo de la serie histórica». «Vamos a invertir más de 11.600 millones de euros», ha manifestado.

A través de estas cuentas, según ha indicado, el Gobierno gallego pretende «controlar el gasto corriente del funcionamiento de la administraciones públicas» y «apostar claramente por la anticipación de las inversiones».

Al respecto, ha señalado que las cuentas de la Administración autonómica supondrán «una inyección de puestos de trabajo» y «hacer inversiones que mejoren la competitividad de los servicios públicos».

Así, entre otras cuestiones, Feijóo ha citado que se contemplará la finalización de la red nueva de hospitales y centros de salud, así como la de residencias de mayores, de dependencia y centros de día; la digitalización de la enseñanza; además de inversiones en abastecimiento, saneamiento, depuración de agua o finalización de viales importantes.

«En definitiva, una inyección con fondos europeos, una inyección con la solvencia que permiten la solvencia de las cuentas públicas gallegas y hacer en el año 21 y 22 en materia de inversión lo que deberíamos hacer en cuatro años», ha trasladado el titular de Xunta, que se ha mostrado convencido de que si ello se hace «en dos» años se podrá ser «útil» para disminuir el impacto de la crisis en el paro.

últimas noticias

Sanidad enviará a los técnicos superiores sanitarios un borrador de Estatuto Marco que incluya sus demandas

Las Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios han señalado este...

El BNG defiende reparar a las mujeres represaliadas por el Patronato de Protección de la Mujer del franquismo

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá una iniciativa para que se introduzca...

El conselleiro de Sanidade reitera su «optimismo» ante el acuerdo por la descentralización de Medicina

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reiterado este jueves su optimismo ante...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

MÁS NOTICIAS

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este...