InicioECONOMÍAFeijóo avanza que las cuentas de la Xunta incluirán 2.500 millones en...

Feijóo avanza que las cuentas de la Xunta incluirán 2.500 millones en inversiones, «tres veces más» que los PGE

Publicada el


El presidente del Gobierno gallego, Alberto Nuñez Feijóo, ha avanzado que los presupuestos de la Xunta incluirán unos «2.500 millones» de euros en inversiones, lo que supone «tres veces más» que lo destinan las cuentas presentadas por el Gobierno del Estado.

«Queremos invertir en el 2021 y el 2022 lo que podríamos invertir en cuatro años», ha manifestado Feijóo, que ha señalado que se trata del «mayor presupuesto inversor de la historia de la Comunidad autónoma».

Así se ha pronunciado el máximo mandatario autonómico durante su participación en el foro ‘Encuentros en el Eo’, organizado por los diarios ‘La Voz de Galicia’ y ‘La Voz de Asturias’, y en el que también ha intervenido el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón.

En su intervención, el titular del Ejecutivo autonómico ha destacado que el presupuesto de la Xunta, que se aprobará el próximo viernes, tendrá el techo de gasto «máximo de la serie histórica». «Vamos a invertir más de 11.600 millones de euros», ha manifestado.

A través de estas cuentas, según ha indicado, el Gobierno gallego pretende «controlar el gasto corriente del funcionamiento de la administraciones públicas» y «apostar claramente por la anticipación de las inversiones».

Al respecto, ha señalado que las cuentas de la Administración autonómica supondrán «una inyección de puestos de trabajo» y «hacer inversiones que mejoren la competitividad de los servicios públicos».

Así, entre otras cuestiones, Feijóo ha citado que se contemplará la finalización de la red nueva de hospitales y centros de salud, así como la de residencias de mayores, de dependencia y centros de día; la digitalización de la enseñanza; además de inversiones en abastecimiento, saneamiento, depuración de agua o finalización de viales importantes.

«En definitiva, una inyección con fondos europeos, una inyección con la solvencia que permiten la solvencia de las cuentas públicas gallegas y hacer en el año 21 y 22 en materia de inversión lo que deberíamos hacer en cuatro años», ha trasladado el titular de Xunta, que se ha mostrado convencido de que si ello se hace «en dos» años se podrá ser «útil» para disminuir el impacto de la crisis en el paro.

últimas noticias

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

La Cámara de Comercio de A Coruña impulsa misiones comerciales a diez países de cuatro continentes

La Cámara de Comercio de A Coruña ha anunciado que organizará una agenda de...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

MÁS NOTICIAS

Altia nombra consejero a un nieto del inversor indio Ram Bahvnani para cubrir la renuncia de Carlos Bercedo

El consejero dominical en representación de los vehículos de inversión controlados por Ram Bhavnani...

CC.OO. denuncia la situación «inhumana» de trabajadores de Celtic Estores por altas temperaturas

Comisións Obreiras (CC.OO.) ha denunciado la "ausencia de un sistema de refrigeración adecuado" en...

El BNG denuncia en Bruselas «indefensión» del sector mejillonero gallego por la «competencia desleal» de Chile

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha trasladado a la Comisión Europea (CE) la...