InicioECONOMÍAMedio millar de personas se manifiestan ante la sede de la Xunta...

Medio millar de personas se manifiestan ante la sede de la Xunta en Pontevedra en apoyo al sector hostelero

Publicada el


Sobre medio millar de personas han participado este lunes en una concentración de protesta ante la delegación territorial de la Xunta en Pontevedra en apoyo al sector hostelero. «No somos el problema, somos la solución», han reivindicado para exigir ayudas públicas y exenciones de impuestos.

La concentración ha sido convocada por la Asociación Hosteleros Empresarios de Pontevedra (Hoempo), la Asociación de Hosteleros de Marín y la Plataforma Afectados Covid Pontevedra. Los asistentes han acudido vestidos de luto, con pancartas e hicieron sonar bocinas y cacerolas.

En el manifiesto leído durante la concentración los afectados han advertido que las restricciones puestas en marcha por las administraciones condenan a muerte a un colectivo que se siente «injustamente maltratado» y que «sustenta una enorme cadena de sectores, desde el primario, productores, elaboradores y distribuidores». «Que vienen al abismo con nosotros», han abundado.

Con una soga al cuello «para representar la situación» que viven, compareció ante los periodistas el presidente de Hoempo, Víctor Pampín, quien ha explicado que el sector hostelero se siente señalado como responsable de la segunda ola de la Covid-19. «No somos un foco de infección, sino un sector que está criminalizado», ha declarado.

Víctor Pampín ha insistido en que los informes del Ministerio de Sanidad señalan que en la segunda ola de la pandemia los contagios vinculados a bares y restaurantes suponen el 3,2% del total desde mayo.

El presidente de Hoempo también ha alertado que más del 15% de los establecimientos de hostelería cerrará a raíz de la pandemia, por lo que reclaman «ayudas» para poder mantener sus «negocios a flote» y no verse «obligados a cerrarlos».

Este portavoz considera «insuficientes» las ayudas anunciadas hasta la fecha por los gobiernos de las distintas administraciones. Entre las exigencias de los hosteleros para poder superar esta crisis se incluye la exención y devolución de las tasas municipales del 2020, que se cubran los gastos fijos mensuales de autónomos y empresarios y un ERTE único y facilidad de fraccionamiento de todos los impuestos y cargas sociales.

«La salud es lo primero, pero queremos desarrollar nuestro trabajo bajo las normas que nos marque Sanidad», concluye el sector con la petición a toda la ciudadanía de que se una a su causa porque «¿cómo serías sin la hostelería?», sentencia el manifiesto.

últimas noticias

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Feijóo convoca este lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para amortiguar su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este lunes a las comunidades...

MÁS NOTICIAS

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...