InicioECONOMÍAMedio millar de personas se manifiestan ante la sede de la Xunta...

Medio millar de personas se manifiestan ante la sede de la Xunta en Pontevedra en apoyo al sector hostelero

Publicada el


Sobre medio millar de personas han participado este lunes en una concentración de protesta ante la delegación territorial de la Xunta en Pontevedra en apoyo al sector hostelero. «No somos el problema, somos la solución», han reivindicado para exigir ayudas públicas y exenciones de impuestos.

La concentración ha sido convocada por la Asociación Hosteleros Empresarios de Pontevedra (Hoempo), la Asociación de Hosteleros de Marín y la Plataforma Afectados Covid Pontevedra. Los asistentes han acudido vestidos de luto, con pancartas e hicieron sonar bocinas y cacerolas.

En el manifiesto leído durante la concentración los afectados han advertido que las restricciones puestas en marcha por las administraciones condenan a muerte a un colectivo que se siente «injustamente maltratado» y que «sustenta una enorme cadena de sectores, desde el primario, productores, elaboradores y distribuidores». «Que vienen al abismo con nosotros», han abundado.

Con una soga al cuello «para representar la situación» que viven, compareció ante los periodistas el presidente de Hoempo, Víctor Pampín, quien ha explicado que el sector hostelero se siente señalado como responsable de la segunda ola de la Covid-19. «No somos un foco de infección, sino un sector que está criminalizado», ha declarado.

Víctor Pampín ha insistido en que los informes del Ministerio de Sanidad señalan que en la segunda ola de la pandemia los contagios vinculados a bares y restaurantes suponen el 3,2% del total desde mayo.

El presidente de Hoempo también ha alertado que más del 15% de los establecimientos de hostelería cerrará a raíz de la pandemia, por lo que reclaman «ayudas» para poder mantener sus «negocios a flote» y no verse «obligados a cerrarlos».

Este portavoz considera «insuficientes» las ayudas anunciadas hasta la fecha por los gobiernos de las distintas administraciones. Entre las exigencias de los hosteleros para poder superar esta crisis se incluye la exención y devolución de las tasas municipales del 2020, que se cubran los gastos fijos mensuales de autónomos y empresarios y un ERTE único y facilidad de fraccionamiento de todos los impuestos y cargas sociales.

«La salud es lo primero, pero queremos desarrollar nuestro trabajo bajo las normas que nos marque Sanidad», concluye el sector con la petición a toda la ciudadanía de que se una a su causa porque «¿cómo serías sin la hostelería?», sentencia el manifiesto.

últimas noticias

Rural.- El precio de la leche sube a 52,1 céntimos por litro en Galicia en septiembre, pero sigue por debajo de la media

El precio de la leche que venden los productores gallegos subió a 52,1 céntimos...

Luz verde ambiental de la Xunta al proyecto para la construcción de 1.200 viviendas en el barrio Sagrado Corazón (Lugo)

La Xunta ha informado este martes de que ha dado "luz verde ambiental" al...

El taller CustomFit de Stellantis Vigo ha ‘personalizado’ más de 127.000 vehículos en lo que va de 2025

El taller CustomFit de la planta de Stellantis en Vigo ha 'personalizado' más de...

Caballero presume de liderazgo municipal: «Si hoy hubiera elecciones subiríamos 2 concejales y ganaríamos la Diputación»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha presumido este martes de liderazgo municipal, y...

MÁS NOTICIAS

El taller CustomFit de Stellantis Vigo ha ‘personalizado’ más de 127.000 vehículos en lo que va de 2025

El taller CustomFit de la planta de Stellantis en Vigo ha 'personalizado' más de...

Sindicatos piden políticas de empleo ante las «dificultades» para crear puestos de trabajo que tiene Galicia

Sindicatos han solicitado al Gobierno gallego políticas públicas de empleo ante las "dificultades" para...

Sindicatos critican la «nula» intención negociadora de la patronal del transporte de bus en A Coruña

UGT, CIG y CC.OO. critican la "nula" respuesta mostrada por la patronal durante la...