InicioECONOMÍALa pandemia provoca el cierre definitivo de más de cien bares en...

La pandemia provoca el cierre definitivo de más de cien bares en Lugo

Publicada el


Más de cien bares en la provincia de Lugo, de unos 3.000 en los que se incluyen también los locales de ocio nocturno, han cerrado desde el inicio de la pandemia por la Covid-19.

Así lo ha señalado este lunes el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo, Cheché Real, quien ha incidido en que «podrían ser más de cien, con la consiguiente destrucción de empleo» que ello acarrea. Según ha puntulizado, estos datos serán más «fiables» en la primera quincena de enero.

Además, Real ha hecho hincapié en «la transversalidad tremenda» que «tiene la hostelería que arrastra a otros sectores y eso se pone de manifiesto en las ciudades y pueblos donde la hostelería está cerrada». «Se acabó el dinamismo y la frecuencia diaria de visitas a los comercios. No hay esa alegría, incluso hay miedo. La situación es muy difícil», ha advertido el presidente de esta asociación.

Los empresarios de hostelería de Lugo participarán este martes en la protesta convocada en Santiago de Compostela para «mostrar la indignación y toda la situación por la que atraviesa el sector de la hostelería y el turismo», ha avanzado.

En la manifestación, ha puntualizado Cheché Real, también «se pondrá de manifiesto la situación por la que atraviesa el alojamiento, pasando por una situación dificilísima que aunque no está cerrado por decreto pero sí que le afectan todos los cierres perimetrales y los confinamientos que hay», sobre todo el de las grandes ciudades.

últimas noticias

Fiscalía pide 15 años de prisión para el policía local de Vigo denunciado por supuesta agresión sexual a una joven

El agente de la Policía Local de Vigo que fue denunciado por una supuesta...

Las pensiones contributivas y de clases pasivas subirán en torno a un 2,7% en 2026

Las pensiones contributivas subirán en 2026 en torno a un 2,7% con la fórmula...

Contas advierte que «no se incentivó la economía de los contratos» en la inversión en tecnología sanitaria con fondos UE

El Consello de Contas advierte de que el proceso de compras en Galicia del...

Pesca.- Autorizan la reapertura de los primeros polígonos de bateas de la ría de Vigo

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar), dependiente de la Consellería...

MÁS NOTICIAS

Las pensiones contributivas y de clases pasivas subirán en torno a un 2,7% en 2026

Las pensiones contributivas subirán en 2026 en torno a un 2,7% con la fórmula...

Contas advierte que «no se incentivó la economía de los contratos» en la inversión en tecnología sanitaria con fondos UE

El Consello de Contas advierte de que el proceso de compras en Galicia del...

Rueda reitera que Galicia «no pierde nada» con el rechazo a la senda de déficit y ya va al «límite» del gasto

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que Galicia "no pierde...