InicioECONOMÍALa Cámara reclama al Gobierno que unifique criterios para pedir la devolución...

La Cámara reclama al Gobierno que unifique criterios para pedir la devolución de los gastos de constitución de hipotecas

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado una iniciativa por la que se insta al Gobierno central a unificar los criterios para solicitar los gastos de constitución de hipotecas y que se fije en cinco años a partir de la finalización o cancelación del préstamo en el registro de la propiedad.

La proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario del PPdeG ha salido adelante en la Comisión 6ª de Industria, Enerxía, Comercio e Turismo con los únicos votos de los populares, suficientes dada la mayoría absoluta que ostentan en la Cámara. Los socialistas se abstuvieron mientras que el BNG votó contra.

En concreto, la iniciativa, defendida por la diputada Cristina Sanz, insta a la Xunta a interpelar al Gobierno central para que se fije un criterio único para el plazo disponible para solicitar la devolución de estos gastos en virtud de los fallos judiciales.

El último de ellos consiste en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictada el pasado mes de julio en la que se establece que, en el caso de que estos gastos sean considerados «abusivos», la entidad financiera estará obligada a restituirlos.

Así las cosas, el PPdeG considera que la Administración central debe unificar criterios para evitar que el marco temporal varíe en función de las decisiones de cada juzgado al que lleguen reclamaciones de los consumidores. Para los populares, el plazo máximo debería ser de cinco años desde la finalización o cancelación de la hipoteca ante el registro de la propiedad.

Así lo ha expuesto la diputada Cristina Sanz, que ha puesto el acento en que se trata de una «cuestión controvertida» para la que «no existe un criterio claro» que, a su juicio, debe partir del Gobierno central para aportar «seguridad jurídica» a los consumidores de estos productos financieros.

últimas noticias

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

Inaugurada en Punxín (Ourense) la primera terma adaptada para personas con movilidad reducida al aire libre de España

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha aprovechado este martes para...

MÁS NOTICIAS

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...