InicioECONOMÍAParo.- Sindicatos ven la situación "muy preocupante" porque crece el paro y...

Paro.- Sindicatos ven la situación «muy preocupante» porque crece el paro y la contratación es «casi toda temporal»

Publicada el


Los sindicatos CIG, UGT y CC.OO. ven la situación del mercado laboral en Galicia «muy preocupante» porque crece el paro registrado en octubre y la contratación en la comunidad gallega es «casi toda temporal».

Al respecto, en un comunicado de prensa, la central nacionalista CIG demanda «una renta de inserción, en la cuantía del salario mínimo interprofesional, para mayores de 18 años sin otra prestación».

«El desempleo no deja de incrementarse sin que se articulen medidas que permitan revertir la situación y paliar el crecimiento de la pobreza y de la exclusión social», critica en un comunicado de prensa.

Su responsable de empleo, Fran Cartelle, considera que el subsidio de 430 euros para desempleados que agotaron las prestaciones entre marzo y junio es «claramente insuficiente».

Por su parte, UGT también exige «más protección social», el mantenimiento de los expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE) y «usar los fondos europeos para transformar el modelo productivo».

Las cifras de octubre, a su juicio, reflejan «la necesidad de garantizar la salud en primer lugar, para permitir que la recuperación llegue con la menor incertidumbre posible evitando así los empleos temporales y las condiciones abusivas».

«Si la crisis sanitaria no se controla, la economía continuará viéndose afectada de manera negativa, por lo que se deben poner todos los esfuerzos posibles en que la sanidad sea la prioridad absoluta para que los puestos de trabajo y el tejido empresarial puedan comenzar su recuperación», subraya.

Igualmente, en otra nota de prensa, CC.OO. pide medidas para mantener el empleo, «especialmente» en las actividades que se vean paralizadas por la situación sanitaria.

Su portavoz en materia de empleo, Maica Bouza, muestra «preocupación» y pide mantener «el apoyo» a personas que carecen de ingresos y «facilidades para la conciliación de la vida laboral, familiar y personal» ante el cierre de centros de atención sociosanitaria o por los confinamientos.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...