InicioECONOMÍAMariscadores de la ría de Ferrol reclaman un estudio que sirva de...

Mariscadores de la ría de Ferrol reclaman un estudio que sirva de «hoja de ruta» para recuperar la producción

Publicada el


Los patrones mayores de la cofradías de Ferrol, Barallobre (Fene) y Mugardos (A Coruña) reclaman la elaboración de un estudio integral sobre el estado de la ría.

Con este objetivo han presentado por registro en la ventanilla única de la Xunta tres escritos, dirigidos al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), perteneciente al Ministerio de Transporte, Movilidad Urbana y Agenda Urbana; a la Consellería do Mar y a la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao.

Según subrayan, este documento deberá servir como «hoja de ruta a seguir para la recuperación de la producción marisquera» en la ría de Ferrol, que llegó a ser una de las más importantes en almeja de Galicia y que durante los últimos años ha descendido, en más de un 90%, según los profesionales del mar.

En los escritos inciden en que «la situación de la ría de Ferrol es de colapso total en cuanto a producción marisquera», y advierten de que «parece que no hay una única causa, por lo que la situación definitiva va a precisar de diferentes actuaciones y de la participación de todas las administraciones».

También se da traslado de la resolución adoptada por el Parlamento de Galicia el pasado 16 de octubre, en la que «se instaba al Gobierno de la Xunta y al Gobierno central a iniciar de inmediato un verdadero proceso de recuperación de producción marisquera, en colaboración con las cofradías de la zona, los técnicos de la Consellería do Mar y de la Estación de Bioloxía Mariña da Graña», además de acompañar estas acciones con «medidas de protección económica y social de los mariscadores pactadas con el propio sector».

Las cofradías apuntan que el pasado jueves una representación del BNG, partido que fue el que presentó la iniciativa luego aprobada en la Cámara autonómica, «ya mantuvo una reunión con la dirección de la Estación de Bioloxía Mariña da Graña», dependiente de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), «cuyos responsables coinciden en la necesidad urgente de realizar un estudio integral sobre la situación de la ría y que marque el camino a seguir para la necesaria regeneración».

Según afirman los pósitos, representantes de este organismo «manifiestan que están dispuestos a realizar dicho estudio de inmediato y que tendría unos costes fácilmente asumibles por la Administración».

últimas noticias

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...