InicioECONOMÍAMariscadores de la ría de Ferrol reclaman un estudio que sirva de...

Mariscadores de la ría de Ferrol reclaman un estudio que sirva de «hoja de ruta» para recuperar la producción

Publicada el


Los patrones mayores de la cofradías de Ferrol, Barallobre (Fene) y Mugardos (A Coruña) reclaman la elaboración de un estudio integral sobre el estado de la ría.

Con este objetivo han presentado por registro en la ventanilla única de la Xunta tres escritos, dirigidos al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), perteneciente al Ministerio de Transporte, Movilidad Urbana y Agenda Urbana; a la Consellería do Mar y a la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao.

Según subrayan, este documento deberá servir como «hoja de ruta a seguir para la recuperación de la producción marisquera» en la ría de Ferrol, que llegó a ser una de las más importantes en almeja de Galicia y que durante los últimos años ha descendido, en más de un 90%, según los profesionales del mar.

En los escritos inciden en que «la situación de la ría de Ferrol es de colapso total en cuanto a producción marisquera», y advierten de que «parece que no hay una única causa, por lo que la situación definitiva va a precisar de diferentes actuaciones y de la participación de todas las administraciones».

También se da traslado de la resolución adoptada por el Parlamento de Galicia el pasado 16 de octubre, en la que «se instaba al Gobierno de la Xunta y al Gobierno central a iniciar de inmediato un verdadero proceso de recuperación de producción marisquera, en colaboración con las cofradías de la zona, los técnicos de la Consellería do Mar y de la Estación de Bioloxía Mariña da Graña», además de acompañar estas acciones con «medidas de protección económica y social de los mariscadores pactadas con el propio sector».

Las cofradías apuntan que el pasado jueves una representación del BNG, partido que fue el que presentó la iniciativa luego aprobada en la Cámara autonómica, «ya mantuvo una reunión con la dirección de la Estación de Bioloxía Mariña da Graña», dependiente de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), «cuyos responsables coinciden en la necesidad urgente de realizar un estudio integral sobre la situación de la ría y que marque el camino a seguir para la necesaria regeneración».

Según afirman los pósitos, representantes de este organismo «manifiestan que están dispuestos a realizar dicho estudio de inmediato y que tendría unos costes fácilmente asumibles por la Administración».

últimas noticias

Xunta y Ayuntamiento de Vilagarcía firman la cesión de suelo para la construcción de 10 viviendas de promoción pública

La Xunta y el Ayuntamiento de Vilagarcía han firmado la cesión de suelo para...

Denuncian a un hombre por presuntamente violar a una vaca en Castro de Rei (Lugo)

Un hombre fue denunciado tras ser sorprendido en Castro de Rei (Lugo) cuando presuntamente...

Xunta recibe nueve ofertas para la redacción del proyecto de 50 alojamientos compartidos para menores de 36 años en Lugo

La Xunta ha recibido nueve ofertas para la redacción del proyecto y dirección de...

Convocantes cifran en un 70% el seguimiento de tres días de huelga de justicia, que Bolaño reduce al 31%

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Centro Tecnolóxico da Carne realizó 36 proyectos de I+D+i en 2024 que beneficiaron a más de 68 entidades

La Fundación Centro Tecnolóxico da Carne (CTC) realizó durante 2024 un total de 36...

Galicia cierra junio con 446 empresas creadas, su segundo mejor mes de junio desde 2012

Galicia cerró el mes de junio con un total de 446 nuevas sociedades, una...

Rueda remarca el papel clave de la diáspora gallega como «aliada estratégica» para el desarrollo económico de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado el "papel clave" de la...