InicioECONOMÍALuz verde para que los bares del casco histórico de Santiago instalen...

Luz verde para que los bares del casco histórico de Santiago instalen mamparas y calefactores en las terrazas

Publicada el


La Comisión Asesora de Patrimonio Histórico de Santiago ha dado este martes su visto bueno a que los bares de la zona vieja puedan instalar mamparas o biombos transparentes de hasta 1,5 metros de altura y calefactores, con el objetivo de extender la temporada de terrazas ante la pandemia de la COVID-19.

Así lo ha acordado por unanimidad este órgano presidido por la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento, Mercedes Rosón, y con integrantes del resto de grupos locales –PP, Compostela Aberta y BNG–, técnicos municipales, el Consorcio, la Universidade de Santiago de Compostela (USC), el Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia y la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta.

La Comisión Asesora de Patrimonio Histórico ha adoptado esta decisión en base a la documentación aportada por la Asociación de Hostelería de Compostela. De este modo, los biombos o mamparas que podrán utilizar los locales deberán ser transparentes, de vidrio o metacrilato y con un acabado que no sea brillante.

Además, la altura de estos instrumentos no podrán sobrepasar el 1,5 metros e irán posadas sobre el suelo, sin poder anclarse. Tampoco podrán tener publicidad comercial de ningún tipo, ni siquiera del propio establecimiento.

En el caso de los calefactores, los eléctricos podrán instalarse en los soportes de las sombrillas o de los toldos y los de gas butano o propano deberán tener una altura de 1,35 metros –o de 2,2 en caso de las plazas situadas en el entorno de la catedral–.

Tras la reunión de esta comisión asesora, la concejala de Acción Cultural y Urbanismo ha comparecido en una rueda de prensa para presentar la 34ª edición del festival ‘Cineuropa’, en la que, al ser preguntada por los medios, ha explicado que esta decisión se materializará «previsiblemente» con un decreto de Alcaldía.

Cabe recordar que este mismo lunes la junta del gobierno local de Santiago aprobaba inicialmente la modificación de la ordenanza fiscal para que los locales de hostelería no tengan que tributar por las terrazas en 2021, puesto que a día de hoy estas son las únicas zonas en las que pueden acoger clientes, aunque con aforos reducidos a la mitad.

INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA

Por otra parte, según informa el Ayuntamiento, esta comisión ha dado su visto bueno a la segunda fase de la instalación de fibra óptica en la ciudad histórica, que cuenta con un presupuesto de ejecución de algo más de 27.000 euros.

En concreto, contempla el despliegue de la fibra en distintas calles, entre ellas rúa do Vilar, rúa Nova, Entrerrúas, Praza do Toural, Bautizados, Praza de Fonseca, rúa do Franco, rúa de Fonseca, rúa Raíña, Travesa do Franco, rúa Rodrígo de Padrón, Entrecercas, Porta Faxeira, avenida Figueroa, Campo da Estrela, rúa Senra, Praza de Fonterrabía, Ruela do Peso, Cantón do Toural, rúa das Orfas, y Entremurallas.

Esta instalación busca dar cobertura a la totalidad de los posibles usuarios de esta área, para evitar así la necesidad de realizar futuras ampliaciones.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...