InicioECONOMÍAEl plan de inversiones de la Eurorregión 2021-2027 contempla la gestión de...

El plan de inversiones de la Eurorregión 2021-2027 contempla la gestión de crisis y apuesta por la innovación

Publicada el


El Plan de Inversiones Conjuntas (PIC) de la Eurorregión 2021-2027 contemplará una estrategia de respuesta a crisis, en especial sanitarias, y apostará por la innovación, la ecología, la cohesión y el reto demográfico.

Así lo ha avanzado el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, en el marco de una visita a la sede de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Galicia-Norte de Portugal (AECT) en la que se abordaron las actividades desarrolladas por la entidad este año.

Asimismo, se evaluó el nuevo plan de inversiones, cuya aprobación está prevista para el próximo pleno de la Comunidad de Trabajo Galicia-Norte de Portugal.

En concreto, este documento permite planificar los gastos de modo coordinado y, junto a la gestión de proyectos, facilitó que la Eurorregión fuese la primera en captación de inversiones del Programa Interreg para España y Portugal (POCTEP) entre 2014 y 2020.

El nuevo plan se alinea con las prioridades de la Unión Europea (UE) y busca mejorar la competitividad y las fortalezas de la Eurorregión para dar respuesta a la crisis sanitaria y sus consecuencias.

Ante el comienzo de un nuevo periodo financiero en la UE y la próxima entrega de los fondos de recuperación, Rueda ha resaltado la importancia de abordar un nuevo plan de inversiones y de que se prioricen los proyectos relacionados con la cooperación transfronteriza.

En este sentido, ha valorado el trabajo de la Eurorregión, que representa la zona que «más intensamente coopera» en la frontera con Portugal, y ha abogado por que el contacto entre ciudadanos de ambos países se traslade a las relaciones de sus administraciones, que «siempre fueron buenas».

últimas noticias

Raxoi creará un observatorio para apoyar la gestión de la Alameda con «criterios ecológicos, patrimoniales y sociales»

El concejal de Urbanismo de Santiago, Iago Lestegás, ha anunciado durante la presentación del...

Malpica (A Coruña) lidera el ranking de municipios en los que más subió la vivienda en el último año, según Idealista

Siete de los diez municipios españoles en los que más ha subido el precio...

El PP de A Coruña duda que el presupuesto de 2026 entre en vigor el 1 de enero: «Lo importante es que se ejecuten»

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel...

Casi el 85% de gallegos, preocupados por el uso de materiales de construcción que agravan incendios, según OBS

El 84,8% de los gallegos están preocupados por la posibilidad de que sus edificios...

MÁS NOTICIAS

Malpica (A Coruña) lidera el ranking de municipios en los que más subió la vivienda en el último año, según Idealista

Siete de los diez municipios españoles en los que más ha subido el precio...

Amancio Ortega se convierte de nuevo en casero de Amazon tras comprar un inmueble en Vancouver por 680 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor...

Un 41% del personal en I+D interno de las empresas gallegas es mujer

Un 41,2% del personal dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) interno en empresas...