InicioECONOMÍAEl SLG pide ayudas para el sector de la castaña y políticas...

El SLG pide ayudas para el sector de la castaña y políticas activas frente a su «declive»

Publicada el


El Sindicato Labrego Galego (SLG) ha pedido este martes a la Xunta ayudas para el sector de la castaña en Galicia y ha reclamado políticas activas que permitan hacer frente a su «declive» año tras año.

En un comunicado, la organización agraria advierte de que la producción de castaña este año podría caer sobre un 50% con respecto a la del ejercicio pasado. Una situación que para el SLG no es «nada sorprendente» si se tiene en cuenta la «pachorra» con la que, en su opinión, la Consellería de Medio Rural afronta la mayor crisis del sector, la provocada por la avispa del castaño.

«A la incidencia creciente de los ataques de la Dryocosmus kuriphilus, este año hubo que sumar una sequía generalizada e inclemencias meteorológicas –especialmente granizo– que arrasaron cosechas enteras, además de una alta incidencia del chancro», denuncia.

Además, señala que la covid-19 también impactó de forma negativa en este sector, que tiene en la hostelería, asadores y repostería un canal importante de comercialización. Así, apunta que empresas y cooperativas del sector están teniendo «serias dificultades» para colocar su producto en el mercado pese a caer la producción.

Estas cuestiones, conforme sostiene el SLG, se traducen una caída de los precios y en la ruptura de un importante eslabón en la cadena comercial: las cooperativas y empresas que habitualmente compran castaña a particulares, dejaron de hacerlo o disminuyeron considerablemente sus adquisiciones.

La organización considera que la raíz de esta crisis radica en el «abandono» del sector por parte de las instituciones responsables que, según indica, se expresa en cuestiones como la «inexistencia» de líneas de ayudas para hacer frente a los daños por las inclemencias meteorológicas.

Por todo ello, el SLG insta al departamento que dirige José González a convocar una línea de subvenciones que permita «paliar» las «enormes pérdidas sufridas» por el sector en la última campaña y que «llegue a todos los afectados de la cadena de producción y comercialización de la castaña».

Además, reclama políticas activas y suficientemente dotadas de recursos que garanticen un estado sanitario óptimo de los sotos y, en especial, para afrontar con garantías la lucha contra la avispa del castaño.

últimas noticias

Sumar impulsa una agencia anticorrupción y la retribución del permiso parental «ante la parálisis del PSOE»

Sumar va a impulsar en el Congreso la creación de una Oficina Anticorrupción y...

Las temperaturas altas descienden mañana en la mitad norte peninsular, con 9 CCAA en alerta por calor, lluvia y tormenta

Las temperaturas máximas descenderán este lunes 7 de julio en la mitad norte y...

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...