InicioPOLÍTICALa Diputación de Pontevedra presume de "máxima solvencia financiera" tras eliminar "prácticamente"...

La Diputación de Pontevedra presume de «máxima solvencia financiera» tras eliminar «prácticamente» su deuda

Publicada el


El Pleno de la Diputación de Pontevedra celebrado este viernes ha aprobado un expediente de modificación de créditos que, entre otros aspectos, según ha defendido el gobierno provincial «significa la práctica eliminación de la deuda provincial», que queda reducida a solo 1,5 millones de euros, un pasivo que fue calificado cómo «residual».

El portavoz del grupo socialista, Carlos López Font ha recordado que cuándo el actual equipo de gobierno asumió el control de la institución en el año 2015 la deuda estaba en casi 41 millones de euros, «por lo que podemos hablar de una gestión muy seria y de un saneamiento espectacular», ha añadido.

La modificación presupuestaria aprobada este viernes utiliza los 2.091.852 de euros obtenidos por la venta de parcelas en el polígono de Barro para la amortización extraordinaria, culminando así la senda de consolidación económica iniciada en 2015, «situando a la Diputación en un escenario de máxima solvencia financiera».

GASTOS COVID

En esta sesión plenaria también se ha aprobado un acuerdo plenario, apoyado por los grupos del PSdeG-PSOE y BNG y rechazado por el PP, por el que la Diputación reclamará a la Xunta que compense a los concellos los gastos realizados con motivo de la pandemia de la Covid-19 y por el ejercicio de las competencias impropias, una «factura» que se va incrementando año tras año y que se disparó con la crisis sanitaria.

Concretamente se reclama la creación de una partida específica en los Presupuestos Autonómicos de 2021, o bien con el incremento del Fondo de Compensación Local básico por un importe equivalente.

Por otra parte, el Pleno rechazó la moción presentada por el PP sobre las cuantías de la recaudación del IVA no liquidadas a las entidades locales en la Participación de los Ingresos del Estado del año 2017, asunto que ya había sido debatido el pasado febrero.

También ha sido rechazada otra moción de los populares para reclamar la ejecución de la Variante de Ponteareas, la mejora de la seguridad viaria en la carretera N-120 y el desdoble del enlace de Lentille (Covelo) entre la A-52 y en la N-559.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense propone una nueva modificación presupuestaria, de 24 millones, que será llevada a pleno el 27

El Ayuntamiento de Ourense ha propuesto una nueva modificación presupuestaria de 24.192.381,35 euros para...

La AIReF avala las previsiones macroeconómicas de Galicia para 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha avalado las previsiones que acompañan al...

La Real Academia Galega y el Congreso firman un convenio para traducir textos legislativos al gallego

El presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, y la presidenta del...

Un juzgado de Lugo rechaza la apertura del supermercado cerrado al detectarse la presencia de roedores

La magistrada del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Lugo ha rechazado este...

MÁS NOTICIAS

La AIReF avala las previsiones macroeconómicas de Galicia para 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha avalado las previsiones que acompañan al...

Pesca.- La Cofradía de Pescadores de Arcade (Pontevedra) abrirá un Aula do Mar

La Cofradía de Pescadores Virgen del Carmen de Arcade se prepara para acoger un...

Empresarios canarios y gallegos alertan de las altas tasas de absentismo que sufren y del incremento de la fiscalidad

El presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), Pedro Ortega, y el de...