InicioECONOMÍARibera pide a las CC.AA. identificar proyectos en energía para hacer viable...

Ribera pide a las CC.AA. identificar proyectos en energía para hacer viable ejecución de los fondos europeos

Publicada el


La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha resaltado el papel de las comunidades autónomas en la identificación de actuaciones viables en materia de energía y con mayor efecto tractor sobre la economía, y ha pedido a los representantes autonómicos la identificación de proyectos para hacer viable la ejecución de los fondos europeos.

Ribera ha presidido este viernes la Conferencia Sectorial de Energía, principal órgano de cooperación entre el Gobierno central y las comunidades autónomas en materia energética, en la que ha remarcado su papel para contribuir a la gestión para agilizar y optimizar la ejecución de estos fondos.

Durante la reunión, la vicepresidenta cuarta del Gobierno ha dado cuenta de los elementos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española vinculados a la energía, que, mediante un marco de reformas e inversiones, refleja el compromiso del Ejecutivo con la transformación del sistema energético, informó el Ministerio.

Ribera ha señalado que el Plan de Recuperación prevé un paquete de energía «muy importante» que identifica las líneas estratégicas fundamentales para la transformación del sistema, y que «nos obligar a identificar proyectos solventes y viables, que permitan cumplir los objetivos y tengan el mayor efecto tractor sobre la cadena de valor».

En ese sentido, ha trasladado a los gobiernos regionales la necesidad de fortalecer el diálogo y la cogobernanza para ayudar a identificar de forma ágil las iniciativas más maduras, al tiempo que se facilita el desarrollo de los proyectos por llegar.

«La palanca de Transición Energética Justa e Inclusiva es uno de los catalizadores más maduros y por tanto con más capacidad para movilizar inversiones en el corto plazo», ha destacado.

Por tanto, ha advertido de que será necesario que Gobierno central y comunidades autónomas estén «muy coordinados» para «estar a la altura de la inmensa responsabilidad del reto». «Contamos con todos para que la implementación sea posible», ha añadido.

últimas noticias

PP acusa al PSOE de usar críticas a la jefa de Protección Civil para «desviar la atención» de su «incompetencia»

VÍDEO: Enlace a archivo de vídeo disponible al final del texto. MADRID, 22 (EUROPA PRESS...

Rural.- El incendio de Quiroga que amenazó Folgoso está en fase de estabilización, y en Carballedo «bastante controlado»

Justo cuando se cumple una semana de la entrada del incendio de Larouco en...

Rural.- Siguen graves los brigadistas y el bombero heridos en Ourense, con mejoría respecto a la inhalación de humo

Los tres brigadistas y el bombero heridos durante los operativos de extinción de los...

Rural.- Los Reyes visitarán la próxima semana las principales zonas afectadas por los incendios

Los Reyes Felipe VI y Letizia visitarán la próxima semana las principales zonas afectadas...

MÁS NOTICIAS

Los puertos gallegos de interés general sumaron en julio casi 2,6 millones de toneladas de tráficos totales

Los cinco puertos gallegos de interés general (A Coruña, Ferrol-San Cibrao, Vilagarcía, Marín-Pontevedra, y...

Navantia suma un nuevo contrato con la Marina Tailandesa y modernizará dos de sus patrulleros

Navantia ha firmado un nuevo contrato con la Real Marina de Tailandia para modernizar...

Turismo.- Las pernoctaciones hoteleras crecen un 3,3% en julio en Galicia, con más de 635.000 viajeros

Las pernoctaciones hoteleras han crecido en Galicia casi un 3,3% en julio respecto al...