InicioECONOMÍAEl administrador concursal pide al juez que autorice ejecutar la venta de...

El administrador concursal pide al juez que autorice ejecutar la venta de Vulcano a plazos hasta el 31 de marzo

Publicada el


El administrador concursal del astillero vigués Vulcano ha presentado un escrito en el juzgado de lo Mercantil 3 de Pontevedra (con sede en Vigo) en el que solicita que autorice ejecutar la venta de las instalaciones a la única empresa que hizo una oferta (Marina Meridional), y que permita que se vayan entregando pagos a plazos hasta el 31 de marzo.

Según ha recordado en su escrito el administrador, Marina Meridional presentó una propuesta para comprar las instalaciones de Vulcano por 7,8 millones de euros: 2,5 millones mediante la subrogación del crédito hipotecario del ICO, 1,7 millones mediante la subrogación del crédito del FOGASA, 3,5 millones en cheques bancarios, más los 70.000 euros ya depositados en el juzgado.

A la espera de que el FOGASA autorice la subrogación de la deuda, el administrador concursal, tras semanas de contactos y negociaciones con Marina Meridional, ha planteado al juzgado que se escriture la venta de Vulcano antes del 30 de noviembre o que se posibilite prorrogar, mes a mes, la fecha de escrituración hasta el 31 de marzo.

En ese período, Marina Meridional depositaría, antes de cada prórroga mensual, diversas cantidades de dinero: 200.000 euros antes del 1 de noviembre, 250.000 euros antes del 1 de diciembre, 200.000 euros antes del 1 de enero de 2021, 200.000 euros antes del 1 de febrero, y 200.000 euros antes del 1 de marzo.

La administración concursal también ha pedido al juzgado que autorice la subrogación en el crédito del ICO y ha reclamado que, en caso de que no se formalizase finalmente la escritura, o que el FOGASA no autorizase la subrogación del crédito, ese dinero se quedaría en poder de Vulcano, en concepto de penalización.

ENTRADA EN INSTALACIONES

Por otra parte, el administrador también propone que, si el juzgado autoriza esta propuesta, Marina Meridional pueda entrar a las instalaciones del astillero a primeros de diciembre con el fin de «preparar los trabajos de puesta en marcha de las instalaciones e inicio de las operaciones».

Asimismo, como «contraprestación» por este acceso, Marina Meridional pagará a Vulcano los gastos en los que incurra el astillero como consecuencia del mantenimiento de las instalaciones. Además, si no se formaliza finalmente la venta, las obras y adaptaciones que se hayan hecho quedarán en propiedad de Vulcano y Marina Meridional tendría que asumir la responsabilidad por posibles daños o percances en las instalaciones durante el tiempo en el que haya accedido a ellas.

Esta propuesta se ha presentado en pleno debate sobre la concesión portuaria de Vulcano y después de que el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, hubiera presentado un escrito ante el juez solicitando que se inhiba y permita el rescate de esa concesión por parte del Puerto (al considerar que está extinguida tras la desaparición de Vulcano).

La concesión sobre los terrenos condiciona cualquier futura actividad que se pueda instalar allí y, mientras que el Puerto defiende que debe retornar y volver a salir a concurso, los tribunales han declarado que forman parte de la unidad productiva y de la operación de enajenación. De hecho, ante esta disparidad de criterios, el Puerto ha solicitado que dirima la cuestión el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...