InicioECONOMÍAPGE.- El Gobierno aporta de forma estimativa 249 millones a Galicia del...

PGE.- El Gobierno aporta de forma estimativa 249 millones a Galicia del fondo de recuperación a medioambiente y vivienda

Publicada el


El Gobierno ha «preasignado» de forma estimativa a Galicia un total de 249 millones de euros de políticas medioambientales y de vivienda procedentes de fondos de recuperación, según consta en el informe económico y financiero del anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021.

En concreto, son unos 169 millones de políticas medioambientales del Ministerio para la Transición Ecológica y unos 81 del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. El Gobierno remarca que se trata de un reparto estimativo y sujeto a lo que se apruebe en los correspondientes foros de diálogo con las autonomías.

La cantidad global de 249 millones para Galicia por ahora prevista es la sexta mayor entre comunidades, con Andalucía a la cabeza (702 millones).

Mientras, están pendientes de regionalizar 14.540 millones en España de los 18.793 millones de fondos de recuperación que en 2021 recibirán las comunidades autónomas, tras haberse «preasignado» 2.873 millones de políticas medioambientales del Ministerio de Transición Ecológica y 1.380 millones de políticas de vivienda del Ministerio de Transportes.

Por otra parte, el informe económico del anteproyecto de PGE avanza que se va a habilitar un mecanismo transitorio de financiación para adelantar liquidez a las comunidades en 2021. De esta manera, el Estado se endeudará para facilitar tesorería a las autonomías y que estas puedan poner en marcha sus proyectos de recuperación lo antes posible.

A estos fondos extraordinarios habría que sumar los fondos comunitarios habituales que las comunidades van a seguir recibiendo para sus Programas Operativos ordinarios.

FONDO DE SUFICIENCIA

En otro orden de cosas, Galicia recibirá en 2021 un total de 599,59 millones de euros con cargo al Fondo de Suficiencia Global, lo que supone un descenso del 0,1% respecto al presupuesto base de 2020 (599,99 millones), según recoge el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE).

La cantidad que recibirá la comunidad supone el 15 por ciento del total de 4.003,63 millones de euros repartidos, tres décimas más que en 2020.

Galicia es la segunda autonomía que más recibe, por detrás de Cataluña, con 743,88 millones de euros, el 18,6 por ciento del total.

El Fondo de Suficiencia es el mecanismo de cierre del sistema de financiación que cubre la diferencia entre las necesidades de financiación de cada región y la suma de su capacidad tributaria y la transferencia del Fondo de Garantía. El fondo tiene para este año un 1,9 por ciento menos que el año anterior, cuando se consignaron 4.083,04 millones.

FONDO DE COMPENSACIÓN INTERTERRITORIAL

Por otro lado, Galicia recibirá 38,55 millones de euros del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), lo que supone un descenso del 9,3% respecto al presupuesto base de 2020 (42,51 millones).

De este modo, Galicia recibe de este fondo, destinado al desarrollo regional para corregir desequilibrios y aplicar el principio de solidaridad, el 9,1 por ciento de los 432,43 millones de euros que se reparten entre las diez comunidades y las dos ciudades autónomas que participan en él.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...