InicioSOCIEDADLas ayudas de la Risga crecen un 10% en la pandemia, y...

Las ayudas de la Risga crecen un 10% en la pandemia, y la tarjeta básica de la Xunta llegará este año a 20.000 personas

Publicada el


El director xeral de Inclusión Social, Arturo Parrado, ha informado de que entre marzo y agosto se concedieron más de 2.400 ayudas de la Renta de Integración Social de Galicia (Risga), lo que supone un 10% más que en el mismo periodo de 2019 a raíz del impacto de la pandemia.

En la comisión de Economía del Parlamento gallego, Parrado ha señalado que se ha reforzado el sistema de prestaciones y la inclusión social debido a la crisis del coronavirus, de forma que «desde el primer momento» se dieron instrucciones para conceder de «forma más ágil» y «mucho más rápido» la Risga.

En respuesta una pregunta del BNG, ha explicado que la tarjeta básica puesta en marcha por la Xunta llegará entre julio y finales de año a unas 20.000 personas en dificultades, con una inversión de 14,4 millones de euros. Se concede por un plazo de tres meses, prorrogables a otros tres meses, con cuantías entre los 450 y los 900 euros.

Asimismo, defiende que Galicia resiste mejor a la crisis con una menor tasa de desempleo que la media y una caída del consumo a la mitad del resto de España.

Además, el responsable de Inclusión Social ha destacado que la tasa Arope, que mide el riesgo de pobreza, bajó en Galicia desde los 25,1 puntos de 2008 a los 23 puntos de 2018. De este modo, se encuentra tres puntos por debajo de la media española.

Por ello, ha defendido las medidas «eficaces» del Gobierno gallego para combatir la pobreza en los últimos años. De hecho, asegura que está entre las comunidades con mayor gasto social.

EL BNG VE «INSUFICIENTES» LAS MEDIDAS DE LA XUNTA

Por su parte, Daniel Pérez (BNG) se ha referido al «estancamiento» de la pobreza en Galicia en los últimos años y ha alertado de que el «empujón» del coronavirus «puede suponer una ruptura de la cohesion social».

Por ello, emplaza a la Xunta a una «honda reflexión» en sus medidas, dado que considera «insuficiente» el plan de reactivación puesto en marcha.

El diputado nacionalista pone el foco sobre que el empleo de calidad es lo que más influye para luchar contra la pobreza y ahí el Gobierno gallego «no está siendo todo lo eficiente que debería ser». «Podemos estar mejor que en 2008, pero no es suficiente, y menos con la situación de crisis que tenemos en el horizonte», avisa.

últimas noticias

Rural.- Detienen a un vecino de Toques como presunto autor de un incendio forestal en Melide

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de la Guardia...

Ourense cumple 15 días en el nivel 2 de emergencia por incendios: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes han transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...