InicioECONOMÍATelefónica y Gradiant renuevan su acuerdo para el desarrollo de proyectos de...

Telefónica y Gradiant renuevan su acuerdo para el desarrollo de proyectos de ciberseguridad en Galicia

Publicada el


Telefónica y Gradiant han renovado este miércoles su colaboración para el desarrollo de proyectos de ciberseguridad en Galicia a través del centro TEGRA, nacido en el marco de la unidad mixta de investigación Irmas (Information Rights Management Advanced Systems), y la creación de empleo cualificado en esta materia.

En concreto, en el marco de este nuevo acuerdo, Telefónica aportará 1 millón de euros, Gradiant 850.000 euros y la Xunta 550.000 con el objetivo de continúen las investigaciones puestas en marcha en el centro.

Precisamente, el vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha participado este miércoles en Vigo en el acto de clausura de esta unidad mixta, en el que se ha anunciado su continuidad tres años más, lo que supondrá un total de 4 millones de euros de movilización, según los datos de la Xunta que, en total, aporta 1.22.

Las unidades Irmas e Irmas 2 están centradas en el desarrollo de soluciones para que las empresas puedan mejorar sus procesos de manejo de datos con todas las garantías de seguridad y, en su marco, se creó el Centro de Ciberseguridad de Galicia, el Tegra, y se mantuvieron o crearon 25 empleos.

En el evento, además, han participado el director general de Gradiant, Luis Pérez Freire; el CEO de Telefónica Cybersecurity Tech, Pablo Pérez García; y la directora general del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, Rosa Díaz Moles, entre otros.

PROYECTOS

Asimismo, se ha dado cuenta de alguno de los proyectos desarrollados entre 2017 y 2020 en estas unidades y los planes de futuro. Así, en esta primera etapa, la unidad se ha centrado en el análisis de datos para la protección de la información, sistemas de control avanzado para el acceso a ella y el cifrado y la compartición segura de ficheros.

De este modo, hasta el momento se ha puesto en marcha el proyecto Stela Filetrack para el control de documentos y la protección inteligente de contenidos, el sistema Valida para evitar manipulaciones, la herramienta Faro para la detección de información sensible, el producto Shadow para el marcado invisible de documentos, así como Aldara para el análisis avanzado de redes sociales.

Además, en los próximos tres años, la unidad mixta centrará sus líneas de investigación en la protección de la información y contra el fraude digital, así como en ciberinteligencia en un contexto en el que, según han indicado los ponentes, hay unos «3.000 ataques» diarios en Galicia.

Precisamente, Francisco Conde ha señalado la importancia de trabajar en el ámbito de la ciberseguridad al tener en cuenta la mayor dependencia que va a tener el tejido empresarial de las infraestructuras tecnológicas debido al actual contexto de transformación digital. En este contexto, ha destacado la labor de Gradiant liderando la primera y única Red Nacional de excelencia en Tecnologías de Seguridad y Privacidad (Égida).

Por último, el conselleiro ha finalizado solicitando tanto a Gradiant como a Telefónica su participación en el Polo para a Transformación de Galicia como parte activa de los proyectos con los que la Comunidadquiere optar a los fondos de reconstrucción Next Generation, especialmente en el eje destinado a la transformación digital.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...