InicioECONOMÍATelefónica y Gradiant renuevan su acuerdo para el desarrollo de proyectos de...

Telefónica y Gradiant renuevan su acuerdo para el desarrollo de proyectos de ciberseguridad en Galicia

Publicada el


Telefónica y Gradiant han renovado este miércoles su colaboración para el desarrollo de proyectos de ciberseguridad en Galicia a través del centro TEGRA, nacido en el marco de la unidad mixta de investigación Irmas (Information Rights Management Advanced Systems), y la creación de empleo cualificado en esta materia.

En concreto, en el marco de este nuevo acuerdo, Telefónica aportará 1 millón de euros, Gradiant 850.000 euros y la Xunta 550.000 con el objetivo de continúen las investigaciones puestas en marcha en el centro.

Precisamente, el vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha participado este miércoles en Vigo en el acto de clausura de esta unidad mixta, en el que se ha anunciado su continuidad tres años más, lo que supondrá un total de 4 millones de euros de movilización, según los datos de la Xunta que, en total, aporta 1.22.

Las unidades Irmas e Irmas 2 están centradas en el desarrollo de soluciones para que las empresas puedan mejorar sus procesos de manejo de datos con todas las garantías de seguridad y, en su marco, se creó el Centro de Ciberseguridad de Galicia, el Tegra, y se mantuvieron o crearon 25 empleos.

En el evento, además, han participado el director general de Gradiant, Luis Pérez Freire; el CEO de Telefónica Cybersecurity Tech, Pablo Pérez García; y la directora general del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, Rosa Díaz Moles, entre otros.

PROYECTOS

Asimismo, se ha dado cuenta de alguno de los proyectos desarrollados entre 2017 y 2020 en estas unidades y los planes de futuro. Así, en esta primera etapa, la unidad se ha centrado en el análisis de datos para la protección de la información, sistemas de control avanzado para el acceso a ella y el cifrado y la compartición segura de ficheros.

De este modo, hasta el momento se ha puesto en marcha el proyecto Stela Filetrack para el control de documentos y la protección inteligente de contenidos, el sistema Valida para evitar manipulaciones, la herramienta Faro para la detección de información sensible, el producto Shadow para el marcado invisible de documentos, así como Aldara para el análisis avanzado de redes sociales.

Además, en los próximos tres años, la unidad mixta centrará sus líneas de investigación en la protección de la información y contra el fraude digital, así como en ciberinteligencia en un contexto en el que, según han indicado los ponentes, hay unos «3.000 ataques» diarios en Galicia.

Precisamente, Francisco Conde ha señalado la importancia de trabajar en el ámbito de la ciberseguridad al tener en cuenta la mayor dependencia que va a tener el tejido empresarial de las infraestructuras tecnológicas debido al actual contexto de transformación digital. En este contexto, ha destacado la labor de Gradiant liderando la primera y única Red Nacional de excelencia en Tecnologías de Seguridad y Privacidad (Égida).

Por último, el conselleiro ha finalizado solicitando tanto a Gradiant como a Telefónica su participación en el Polo para a Transformación de Galicia como parte activa de los proyectos con los que la Comunidadquiere optar a los fondos de reconstrucción Next Generation, especialmente en el eje destinado a la transformación digital.

últimas noticias

Detenido un hombre como responsable de un incendio en Poio (Pontevedra)

La Guardia Civil de Pontevedra detuvo a un hombre, de 34 años, con antecedentes...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Robles cree «suficientes» los medios aéreos en los incendios y si no han podido volar es porque «era imposible»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que "son suficientes" los medios aéreos...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

MÁS NOTICIAS

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...