InicioECONOMÍACIG señala que subir un 0,9% los sueldos públicos "no servirá" para...

CIG señala que subir un 0,9% los sueldos públicos «no servirá» para recuperar el poder adquisitivo «perdido» desde 2010

Publicada el


La Conferencia Intersindical Galega (CIG) ha criticado este martes la subida del 0,9 por ciento anunciada por el Gobierno para todos los empleados públicos, puesto que «no servirá» para recuperar el poder adquisitivo «perdido» desde 2010, que calcula en un 9,25 por ciento.

Así lo lamenta la CIG en un comunicado tras participar en la Mesa General de las Administraciones Públicas junto al resto de sindicatos y a representantes del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, de los gobiernos autonómicos y de la Federación Española de Municipios e Provincias (FEMP).

Además de ver insuficiente el aumento para los sueldos públicos que va incluido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, el sindicato ha lamentado que conociese sus detalles «tan solo unas horas antes» del Consejo de Ministros que ha aprobado el anteproyecto de las cuentas.

La CIG también ha censurado la reunión por ser «la demostración de que también la capacidad de negociar del actual Gobierno español está confinada», ya que la pérdida de poder adquisitivo se sitúa en el 9,25 por ciento desde 2010 «a pesar de la existencia en estos últimos años» de un acuerdo que fue vendido por otros sindicatos «como una oportunidad para recuperar lo arrebatado».

Por ello, la central nacionalista ha demandado al Ejecutivo estatal «un mayor esfuerzo retributivo que venza las limitaciones de tantos años de recortes» y de «fracaso del pacto sindical» bajo el mandato del popular Mariano Rajoy.

UNA SUBIDA «IMPUESTA»

Asimismo, la CIG ha asegurado que fue «la única» organización en la Mesa que propuso que la subida «impuesta» por el Gobierno «no tuviese carácter básico», es decir, que «no limitase» la posibilidad de que el resto de administraciones también puedan aprobar aumentos.

En este sentido, ha alertado de que en Galicia podrían ser «eliminados» otros acuerdos retributivos, como el de la carrera profesional del Servizo Galego de Saúde (Sergas), el de la Administración Xeral de la Xunta y el de la homologación salarial para los docentes.

últimas noticias

Gómez Caamaño pide «generosidad» para evitar la «tormenta perfecta» de una huelga en Primaria en plena ola de gripe

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha apelado a la "generosidad" de sindicatos...

Pesca.- Intervenidos más de 150 kilos de pulpo en el puerto de A Coruña

El Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de A Coruña ha llevado a...

Galicia cerró septiembre con 2.428 operaciones de compraventa de vivienda y más de la mitad eran viviendas usadas

En el mes de septiembre se registró en Galicia la transmisión de 4.367 viviendas,...

Un jabalí que entró en la AP-53 en Silleda (Pontevedra) provoca un accidente con seis vehículos implicados

La entrada de un jabalí en la AP-53, a su paso por Silleda (Pontevedra),...

MÁS NOTICIAS

Galicia cerró septiembre con 2.428 operaciones de compraventa de vivienda y más de la mitad eran viviendas usadas

En el mes de septiembre se registró en Galicia la transmisión de 4.367 viviendas,...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...