InicioECONOMÍALa pensión media en Galicia alcanza los 864 euros en octubre, pero...

La pensión media en Galicia alcanza los 864 euros en octubre, pero representa la segunda más baja a nivel nacional

Publicada el


La pensión media en Galicia se ha incrementado un 2,64% en octubre respecto a ese mes del año anterior hasta alcanzar los 864,38 euros, pero ha representado la segunda cifra más baja a nivel nacional, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En concreto, el importe de una pensión media en Galicia ha supuesto el 85,07% de la nacional. Por provincias, en la comunidad, A Coruña y Pontevedra han registrado la pensiones medias más elevadas 908,98 y 904,98 euros, respectivamente. Mientras, el menor importe se ha contabilizado en Ourense (748,32 euros) y Lugo (771,02 euros).

Asimismo, en octubre, la Comunidad gallega ha sumado 764.077 pensionistas, un 7,82% del total a nivel nacional. Esta cifra ha representado un descenso del 0,29% en relación al mismo mes de 2019.

Así, la mayor parte de estas prestaciones se han recibido en las provincias de A Coruña y Pontevedra, donde las han cobrado 299.138 y 242.729 personas, respectivamente. Además, en Ourense las han percibido 106.945 ciudadanos y, en Lugo, 115.265.

PRESTACIONES

Por tipos de pensiones, la de jubilación ha sido la más elevada (ha alcanzado los 983,78 euros), así como la que han percibido más personas, un total de 479.531 gallegos.

No obstante, la pensión de jubilación de la comunidad ha representado la segunda más baja de España, solo superada por la de Extremadura, y se ha situado por debajo de la media nacional, que casi ha superado los 1.186 euros.

La segunda pensión más alta percibida en Galicia ha sido la de incapacidad permanente, que ha alcanzado los 892,68 euros, y ha sumado 69.230 beneficiarios. No obstante, Galicia ha supuesto la tercera comunidad en la que la cantidad de esta prestación ha sido menor.

Además, la pensión media de viudedad, que ha sido asignada a 185.480 personas, ha alcanzado los 614,73 euros, la cifra más baja para este tipo de prestación de las percibidas en las distintas comunidades.

La pensión de orfandad en Galicia se ha situado en 406,34 euros, unos cinco euros por debajo de la media, y ha sido percibida por 23.233 ciudadanos. Mientras, la prestación en favor de familiares, de la que se han beneficiado 6.603 gallegos, ha ascendido a 526,88 euros y solo ha sido superior a la percibida en Extremadura.

Adicionalmente, un 29,6% de las pensiones de la comunidad (un total de 225.958) han incluido un complemento a mínimos, percibido en mayor parte por mujeres.

DATOS NACIONALES

La Seguridad Social destinó en el presente mes de octubre 9.930,1 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 2,2% más que en el mismo mes de 2019.

En la nómina de octubre se han abonado 9.773.471 pensiones contributivas, 8.119 prestaciones más que en septiembre y casi la misma cifra que un año antes.

Más de dos tercios de la nómina se destinaron al abono de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 7.121,5 millones de euros, un 2,8% más que en octubre del año pasado.

A las pensiones de viudedad, se destinaron 1.710 millones de euros, un 1,4% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 933,2 millones de euros (-0,4%). Por su parte, al pago de las prestaciones de orfandad se destinaron 139,1 millones (+0,9%), y a las prestaciones a favor de familiares, 25,4 millones de euros (+2,9%).

La pensión media de jubilación alcanzó en octubre los 1.167,8 euros, un 2,3% más que el año pasado, mientras que la pensión media de viudedad fue de 728,66 euros al mes (+2,05%).

La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó un 2,2% interanual, hasta situarse a 1 de octubre en 1.016,03 euros mensuales.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...