InicioECONOMÍALas directrices de ordenación del territorio de la Xunta ponen en valor...

Las directrices de ordenación del territorio de la Xunta ponen en valor medidas para revitalizar el rural

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha subrayado que una de las conclusiones que se recogen en la sexta memoria de seguimiento de las Directrices de Ordenación do Territorio, correspondiente al año 2019, es la puesta en valor de las «capacidades del medio rural gallego» y las medidas a este respecto del departamento autonómico.

En concreto, según explica el departamento autonómico, una de las líneas estratégicas de la acción del Gobierno gallego está relacionadas «con la necesidad de fortalecer los núcleos tradicionales, el litoral y valorizar el territorio».

En este sentido, la Memoria de 2019 destaca también la aprobación de la Ley de rehabilitación y de regeneración y renovación urbana, que tiene como objetivo prioritario hacer de los elementos propios de la cultura arquitectónica gallega factores de revitalización y dinamización de Galicia.

«Un texto normativo, que se completó con inversiones a través de diferentes programas impulsados por el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) como las viviendas de promoción pública rehabilitadas en los ayuntamientos de Betanzos, Lugo, Ourense y Cerdedo-Cotobade o la compra de cinco edificios en estado de abandono con el mismo objetivo a través del llamado Programa Rexurbe».

La Consellería ha hecho este balance tras la entrega, este lunes, al presidente del Parlamento gallego, Miguel Ángel Santalices, de la memoria de las Directrices de Ordenación do Territorio por parte de la conselleira.

«Con ello se da cumplimiento a las previsiones normativas contempladas en el artículo 11 de la Ley 10/1995, del 23 de noviembre, de ordenación del territorio de Galicia y en el Decreto 176/2013, del 21 de noviembre, por lo que se aprueba el plan de seguimiento de las citadas directrices», según informa el Parlamento gallego.

COLEGIO DE INGENIEROS

Por otra parte, según ha informado la Consellería de Medio Ambiente, el departamento autonómico colaborará con el Colegio de Ingenierios de Caminos, Canales y Puertos de Galicia en la búsqueda de nuevas vías de colaboración en materia de paisaje.

Así lo acordaron, tras una reunión de la conselleira y una representación de la junta rectora de la entidad, que aglutina en toda Galicia a casi 1.500 ingenieros.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...