InicioECONOMÍALos precios industriales caen un 2,5% en septiembre en Galicia, menos que...

Los precios industriales caen un 2,5% en septiembre en Galicia, menos que la media, y también suman 16 meses de bajadas

Publicada el


Los precios industriales bajaron un 2,5% en septiembre en Galicia en relación con el mismo mes del año anterior, algo menos que la media (-3,3%), pero de forma que también suman 16 meses de retrocesos, según los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En todo caso, los precios del sector subieron un 0,4% en septiembre en comparación con agosto, y el descenso en lo que va de 2020 es del 1,8%.

La disminución de septiembre en evolución interanual en la comunidad gallega se debe sobre todo a la variación de los precios de los bienes intermedios (-4,1%). Del lado contrario, subieron un 4% los de los bienes de equipo.

En el conjunto estatal, subieron un 0,3% en septiembre en relación al mes anterior y moderaron su caída interanual hasta el 3,3%. Con el dato interanual de septiembre, dos décimas más moderado que el de agosto (-3,5%), los precios industriales encadenan 16 meses consecutivos de tasas negativas.

La moderación en el descenso interanual de los precios industriales de septiembre se ha debido principalmente al aumento en tres décimas de la tasa interanual de la energía, hasta el -10%, debido al encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica.

También contribuyeron a esta moderación los bienes intermedios, que elevaron cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -1,6%, por la evolución de los precios de la fabricación de productos básicos de hierro y acero, y los bienes de consumo no duradero, que incrementaron una décima su tasa, hasta el 0,6%, por el encarecimiento de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales.

Según el INE, la tasa de variación anual del índice general sin energía aumentó dos décimas en septiembre, hasta el -0,2%, situándose más de tres puntos por encima de la del IPRI general.

En términos mensuales, los precios industriales se incrementaron en septiembre un 0,3% respecto al mes anterior, frente al retroceso del 0,2% del mes anterior, debido a la subida, fundamentalmente, de los precios de la energía (+0,7%), de los bienes intermedios (+0,3%) y de los bienes de consumo no duradero (+0,2%).

AUMENTOS EN DIEZ COMUNIDADES

Diez comunidades autónomas elevaron su tasa anual de precios industriales en septiembre y siete la recortaron.

Las mayores subidas se produjeron en Asturias, Canarias y Baleares, con avances de 5,3, 4,9 y 4,6 puntos, respectivamente, mientras que los mayores descensos se los anotaron Castilla-La Mancha y Murcia, con bajadas de 2,6 y 2,5 puntos.

Pese a todo, casi todas las comunidades autónomas seguían presentando en septiembre tasas negativas interanuales de precios industriales, a excepción de Canarias, que la situó en el 0,3%.

Las tasas negativas más pronunciadas corresponden a Andalucía (-8,4%) y País Vasco (-7,4%), seguidas de Murcia (-6,5%) y Castilla-La Mancha (-4,1%).

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...