InicioECONOMÍAFeijóo mantiene "la esperanza" de que Alcoa "desbloquee la venta" de la...

Feijóo mantiene «la esperanza» de que Alcoa «desbloquee la venta» de la fábrica de Cervo (Lugo)

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que no pierde «la esperanza de encontrar una solución» y que Alcoa «desbloquee la venta» de la fábrica de Cervo (Lugo) a un operador «que ha confirmado su interés» por la factoría de aluminio.

Así se ha pronunciado en declaraciones a los periodistas en Burela antes de reunirse con el comité de empresa de la planta, a cuyos representantes ha transmitido que no tienen «un aliado más incondicional que la Xunta de Galicia» en su lucha por el mantenimiento de la actividad y de los puestos de trabajo.

Desde Burela, Núñez Feijóo se ha desplazado a Cervo para mantener un encuentro con el comité de empresa de Alcoa, junto con el vicepresidente económico, Francisco Conde.

Consciente de que la situación es «crítica», el titular del Gobierno gallego ha afirmado que no pierde «la esperanza de encontrar una solución». Además, ha añadido que espera «que el Gobierno esta vez sí cumpla con este nuevo operador una tarifa que haga posible la producción de aluminio primario mientras no se instalen energías renovables de autoconsumo».

«OBLIGACIÓN MORAL Y MERCANTIL»

Para Feijóo, la multinacional tiene la «obligación moral, técnica, mercantil y empresarial de facilitar la venta de la factoría a otro operador que mantenga los puestos de trabajo». «Se lo hemos dicho a Alcoa y al Gobierno central», ha subrayado.

En este contexto, ha reivindicado mantener «una reunión constante y continua desde hace 10 años con Alcoa» y ha remitido a sus «casi 12 años de presidente», en los que uno de sus objetivos, ha dicho, «fue siempre buscar soluciones desde el punto de vista de tarifa eléctrica para mantener esta factoría de aluminio primario». «Y lo hemos conseguido», ha asegurado.

Pero ha proseguido su relato advirtiendo de que «ha habido un cambio de Gobierno en España, se han modificado los criterios de la energía eléctrica, el precio de la energía eléctrica está muy caro y no ha habido decisiones para que pudiera ser compatible con la producción de aluminio primario». Ahí es cuando, a su juicio, «surge y estalla esta crisis».

Al respecto, ha señalado que lleva «año y medio diciendo que (Alcoa) se iría si no había una tarifa eléctrica que fuese compatible» con la producción de aluminio, pero ha lamentado: «Durante un año y medio estuvimos solos».

Desde las elecciones autonómicas, ha valorado, «por fin el Gobierno central se puso a trabajar con la Xunta y la Xunta con el Gobierno central para trabajar en alternativas». «Prefiero no hablar del pasado pero las hemerotecas saben de lo que estoy hablando», ha apostillado.

En este sentido, ha avisado de que «a 45 euros el megavatio no se puede producir una tonelada de aluminio, es imposible, porque eso es pérdidas, para cualquier empresa que lo explote». Por ello ha urgido «bajar el precio de la energía».

Para finalizar, ha insistido en transmitir el mensaje al comité, antes de reunirse con sus responsables, de que la Xunta no contempla «ninguna posibilidad que no sea el mantenimiento de los puestos de trabajo y de la fábrica».

«No estamos en absoluto de acuerdo con la actitud actual de Alcoa, que ha decidido abandonar España. No tiene ningún derecho a abandonar a las familias por una decisión empresarial. Si no la quiere operar, está claro, que la venda, y en esto estamos», ha remachado.

Según ha precisado, a lo que «está» el Ejecutivo autonómico es «a convencer a Alcoa de transmitir esa factoría, que adquirió en el sector público». «Cerrarla sería un disparate industrial sin precedentes», ha concluido.

últimas noticias

Rescatan a un grupo de senderistas a los que la oscuridad de la noche les impidió continuar una ruta

Un grupo de personas, que practicaban durante las últimas horas del viernes una ruta...

Heridas cuatro personas tras ser atropelladas por un autobús que maniobraba cerca de una discoteca en Pontecesures

Cuatro personas resultaron heridas después de ser atropelladas por un autobús que maniobraba en...

Fallece un hombre y una mujer resulta herida al volcar un quad en Sarreaus (Ourense)

Un hombre perdió la vida y una mujer resultó herida tras salirse de la...

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

El PP insta la Gobierno a «cumplir» y crear una línea de ayudas para afectados por los incendios

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha exigido este...