InicioECONOMÍALa tasa de movilidad entre los parados gallegos se duplica en el...

La tasa de movilidad entre los parados gallegos se duplica en el primer trimestre

Publicada el


La movilidad de la población desempleada gallega es superior a la de los ocupados y, de hecho, la tasa de parados que habían cambiado de municipio de residencia en el último año casi se duplicó en el primer trimestre de 2020 en relación con el mismo periodo de 2019, al pasar del 3,4% al 6,3%.

Así se desprende de la estadística de movilidad laboral y geográfica que publica este viernes el Instituto Galego de Estatística (IGE) a partir de la encuesta de población activa (EPA).

Según estos datos, el 35,1% de la población parada existente en Galicia en el primer trimestre del año no había variado de ayuntamiento de residencia desde su nacimiento. Entre los que sí cambiaron, el 33% mudó de municipio pero dentro de la misma provincia.

En los tres primeros meses del año, residían en Galicia 1.083.000 ocupados, de los cuales el 2,1% cambió de municipio de residencia en el último año. El 11,7% llevaba viviendo en el mismo municipio entre uno y cinco años y el 86,1% restante, cinco o más años.

Si se considera la edad de los trabajadores, la movilidad es mayor entre los ocupados más jóvenes. Así, el 5,8% de los jóvenes menores de 25 años llevaba residiendo en el mismo municipio menos de un año y para los ocupados de entre 25 y 34 años el porcentaje es del 4,4%.

En el extremo contrario se encuentran las personas de 45 o más años, cuyo porcentaje de cambio de municipio de residencia en el último año se sitúa en el 1,1% en el primer trimestre.

En el actual contexto, la movilidad de la población ocupada disminuyó con respecto a lo que había pasado 12 meses atrás. Así, los ocupados que modificaron su residencia en el último año pasaron del 2,4% en 2019 al 2,1% en 2020.

El 39,9% de los ocupados residentes en Galicia en el primer trimestre no habían cambiado nunca de ayuntamiento de residencia y el 37,6% sí lo había hecho, pero no de provincia.

Entre los ocupados que en el primer trimestre llevaban viviendo en el mismo municipio menos de un año, el 57,8% cambió pero también dentro de la misma provincia.

últimas noticias

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...

MÁS NOTICIAS

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...