InicioECONOMÍALa tasa de movilidad entre los parados gallegos se duplica en el...

La tasa de movilidad entre los parados gallegos se duplica en el primer trimestre

Publicada el


La movilidad de la población desempleada gallega es superior a la de los ocupados y, de hecho, la tasa de parados que habían cambiado de municipio de residencia en el último año casi se duplicó en el primer trimestre de 2020 en relación con el mismo periodo de 2019, al pasar del 3,4% al 6,3%.

Así se desprende de la estadística de movilidad laboral y geográfica que publica este viernes el Instituto Galego de Estatística (IGE) a partir de la encuesta de población activa (EPA).

Según estos datos, el 35,1% de la población parada existente en Galicia en el primer trimestre del año no había variado de ayuntamiento de residencia desde su nacimiento. Entre los que sí cambiaron, el 33% mudó de municipio pero dentro de la misma provincia.

En los tres primeros meses del año, residían en Galicia 1.083.000 ocupados, de los cuales el 2,1% cambió de municipio de residencia en el último año. El 11,7% llevaba viviendo en el mismo municipio entre uno y cinco años y el 86,1% restante, cinco o más años.

Si se considera la edad de los trabajadores, la movilidad es mayor entre los ocupados más jóvenes. Así, el 5,8% de los jóvenes menores de 25 años llevaba residiendo en el mismo municipio menos de un año y para los ocupados de entre 25 y 34 años el porcentaje es del 4,4%.

En el extremo contrario se encuentran las personas de 45 o más años, cuyo porcentaje de cambio de municipio de residencia en el último año se sitúa en el 1,1% en el primer trimestre.

En el actual contexto, la movilidad de la población ocupada disminuyó con respecto a lo que había pasado 12 meses atrás. Así, los ocupados que modificaron su residencia en el último año pasaron del 2,4% en 2019 al 2,1% en 2020.

El 39,9% de los ocupados residentes en Galicia en el primer trimestre no habían cambiado nunca de ayuntamiento de residencia y el 37,6% sí lo había hecho, pero no de provincia.

Entre los ocupados que en el primer trimestre llevaban viviendo en el mismo municipio menos de un año, el 57,8% cambió pero también dentro de la misma provincia.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...