InicioECONOMÍALas pernoctaciones hoteleras se hunden un 60% en Galicia en el peor...

Las pernoctaciones hoteleras se hunden un 60% en Galicia en el peor septiembre desde que hay registros

Publicada el


Galicia registró un total de 414.237 pernoctaciones hoteleras en septiembre, lo que supone un hundimiento del 60% respecto a las más de un millón que hubo en el mismo mes de 2019.

Según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), la crisis del coronavirus ha dado lugar al peor septiembre en Galicia desde que hay registros –desde 1999–.

Además, estas pernoctaciones en establecimientos hosteleros gallegos son menos de la mitad de las 924.618 de agosto. Con todo, la caída interanual del 60% en Galicia es inferior al desplome medio del 78,4% que se produce en el Estado.

Por su parte, en septiembre hubo 209.612 viajeros, lo que se traduce también en un retroceso del 60% en la comparativa interanual. Respecto a agosto, supone poco más de la mitad de los más de 400.000 que llegaron a Galicia. Igualmente, son las peores cifras en los últimos 20 años.

CAÍDA DE UN 30% DEL EMPLEO

La estancia media se sitúa en 1,98 días, similar a la del año anterior. Mientras, el grado de ocupación por plaza cae hasta el 23,4%, lejos del 50% de hace un año.

Por su parte, descienden los establecimientos abiertos y se quedan 1.391 –eran 1.638 en septiembre de 2019–.

Finalmente, la pérdida de empleos es del 30%, ya que en septiembre de 2019 había 8.418 personas contratadas y en el mismo mes de este año son solo 5.898, un bajada de 2.520.

últimas noticias

Sanidad enviará a los técnicos superiores sanitarios un borrador de Estatuto Marco que incluya sus demandas

Las Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios han señalado este...

El BNG defiende reparar a las mujeres represaliadas por el Patronato de Protección de la Mujer del franquismo

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá una iniciativa para que se introduzca...

El conselleiro de Sanidade reitera su «optimismo» ante el acuerdo por la descentralización de Medicina

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reiterado este jueves su optimismo ante...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

MÁS NOTICIAS

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este...