InicioECONOMÍAEl tráfico del Puerto de Vigo aumenta más de un 14% en...

El tráfico del Puerto de Vigo aumenta más de un 14% en septiembre en relación a 2019

Publicada el


El tráfico del Puerto de Vigo ha aumentado casi un 14,4% en septiembre respecto a ese mes del año anterior, lo que representa casi el doble que el incremento del mes anterior, un 7,67%.

Según datos facilitados por el Puerto, septiembre ha sido el segundo mes consecutivo en el que el tráfico total se ha elevado respecto a 2019 desde el comienzo de la pandemia.

Así, la Autoridad Portuaria ha afirmado que ha sido un mes «muy bueno» y ha destacado el crecimiento del tráfico de mercancías, que ha crecido un 17,26% en relación a ese periodo del año anterior.

Dentro del movimiento de mercancías, los mayores aumentos se han observado en los graneles líquidos (+151,23%) y sólidos (+11,35%). También ha resaltado el crecimiento de la mercancía general (+16,61%), que ha sido más de cuatro veces superior al registrado en agosto.

TRÁFICO CONTENERIZADO

Además, el tráfico contenerizado se ha elevado un 9,45% en número de TEU’s y, de acuerdo con los modos de carga, ha destacado el ascenso de los contenedores vacíos movidos por medios rodantes (+112,05%). Los contenedores llenos movidos por grúa también han acumulado una subida en tasa interanual (+16,86%).

Asimismo, se han registrado incrementos en el tráfico de distintas mercancías entre las que destacan los alimentos (+59,14%); los automóviles (+29,51%), las conservas (+3,64%), las frutas, hortalizas y legumbres (+591,69%) y la sal (+9.143,60%).

También han crecido el cemento (+11,35%), el granito en bruto (+275,95%), las maderas, duelas y traviesas (+47,89%); la maquinaria (+55,34%); los metales y sus manufacturas (+4,42%); el granito elaborado(+28,05%) y las piezas auto (+19,39%).

Mientras, el tráfico de cruceros continúa paralizado y la pesca fresca, incluyendo los viveros flotantes, ha registrado un descenso del 7,13%, lo que representa en torno a la mitad de la caída del mes anterior, un 15,68%.

TRÁFICOS ACUMULADOS

En los nueve primeros meses del año, el tráfico total ha decrecido un 2,99% sobre el mismo periodo de 2019 y, en concreto, el de mercancías ha bajado un 1,69%. En concreto, dentro del tráfico de mercancías, se han registrado aumentos en los graneles líquidos (+23,73%) y sólidos (+2,69%), pero se ha observado una bajada de la mercancía general (-2,36%).

Adicionalmente, el tráfico contenerizado ha acumulado una leve caída del 0,21%. Por distribución de modos de carga, los contenedores movidospor grúa han aumentado un 6,58% en total, un 14,94% los vacíos y un 4,54% los llenos, y el movimiento de contenedores vacíos ro-ro se ha elevado un 36,73%.

Las mercancías que han presentado los principales resultados positivos han sido los alimentos (+41,43%), las conservas (+6,59%) y las frutas, hortalizas y legumbres (+738,83%). También se han acumulado subidas en el cemento (+2,69%), el granito en bruto (+275,95%), las maderas, duelas y traviesas (+47,89%); la maquinaria (+0,63%) y el granito elaborado (+15,15%), entre otros.

Por su parte, en lo que va de año, el tráfico de cruceros continúa paralizado, por lo que continúa arrojando datos negativos, y la pesca fresca ha acumulado un descenso del 7,99% respecto a los nueve primeros meses de 2019.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...