InicioECONOMÍAEl rescate a autónomos de la Xunta se activará "en las próximas...

El rescate a autónomos de la Xunta se activará «en las próximas semanas» y serán 70 millones en dos ejercicios

Publicada el


El plan de rescate para autónomos y microempresas de la Xunta lo activará la Consellería de Emprego «en las próximas semanas» y dispondrá de 70 millones de euros en dos anualidades: 2020 y 2021.

Después de que lo anunciase el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, este miércoles en una jornada de la APD, el Consello ha informado este jueves del plan para apoyar a este colectivo ante la crisis generada por la covid-19.

Según explica el Gobierno gallego en un comunicado de prensa, el plan, para atender «las necesidades más urgentes» de hasta 50.000 personas, «se consensuará» en la mesa del autónomo y en el seno del diálogo social.

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Ejecutivo autonómico, Feijóo ha explicado que el objetivo es llegar a esos 50.000 autónomos, «sean autónomos o autónomos que contratan a otros autónomos».

El propósito de esta medida es, en suma, «complementar» las prestaciones establecidas en el ámbito estatal a raíz de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

DOS LÍNEAS

Distribuido en dos líneas, la primera de ellas, dotada de 30 millones, se dirige a autónomos. Los beneficiarios percibirán 1.200 euros y 2.000 cuando se trate de actividades que estuvieran paralizadas durante al menos seis meses o especialmente suspendidas, como es el caso del ocio nocturno.

Los trabajadores por cuenta propia que reciban el apoyo deberán adquirir el compromiso de mantener la actividad y el empleo durante tres meses. Podrán optar a la ayuda los autónomos que tienen reconocida la prestación extraordinaria u ordinaria por cese que no superen determinados rendimientos netos en la declaración de la renta del año anterior.

Por otra parte, la segunda línea, con 40 millones, se establecerá para microempresas o trabajadores autónomos con personal contratado a su cargo que desde la declaración del estado de alarma tengan o tuviesen autorizado un expediente de regulación de empleo temporal por la covid-19.

Estos deberán tener declaradas pérdidas de, por lo menos, el 50% respecto del mismo periodo de 2019 (septiembre de 2019-septiembre de 2020).

Las empresas, por su parte, deberán adquirir el compromiso de mantener la actividad económica y el empleo durante seis meses. Excepcionalmente, podrán también acogerse a esta medida las pymes que presenten una actividad suspendida durante, al menos, seis meses desde la declaración del estado de alarma o especialmente paralizada, como el ocio nocturno. La Xunta explica que concederá una ayuda de 4.000 euros que se abonará en dos plazos.

Ambas líneas –autónomos y microempresas– serán compatibles entre sí, por lo que los beneficiarios podrán obtener cuantías máximas de hasta 6.000 euros.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...

Abre este martes el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta para impulsar empresas de base tecnológica

Las ayudas autonómicas para impulsar iniciativas de base tecnológica (IEBT) podrán solicitarse desde este...