InicioECONOMÍALa Xunta pide que los fondos de reconstrucción europeos no "agranden la...

La Xunta pide que los fondos de reconstrucción europeos no «agranden la brecha» entre Corredor Atlántico y Mediterráneo

Publicada el


La Xunta de Galicia ha demandado al Gobierno de España que «evite» que los fondos de reconstrucción europeos «agranden la brecha» entre el Corredor Atlántico y el Mediterráneo.

La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, le ha remitido este miércoles una carta al secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, en la que destaca que, para la Xunta, igual que para los Gobiernos de Asturias y de Castilla y León, la inclusión del noroeste peninsular en el trazado del Corredor Atlántico es una oportunidad para acceder a los fondos del mecanismo Conectar Europa o a los recién creados fondos Next Generation «que no se puede desaprovechar».

Así, incide en el objetivo estratégico de conseguir las inversiones necesarias para que la red ferroviaria del noroeste peninsular sea «más competitiva», con el fin de generar riqueza y empleo estable en la comunidad.

El Gobierno gallego, junto con las comunidades vecinas, viene realizando «propuestas constructivas» al Ministerio de Transportes para enriquecer las líneas generales del Plan Director del Corredor Atlántico, documento que la Xunta «aún no pudo conocer en su totalidad», critica la conselleira.

No obstante, Ethel Vázquez manifiesta la preocupación del Ejecutivo autonómico ante «el silencio del ministerio sobre el avance de los trabajos técnicos», algo que «es necesario para poder optar a los fondos europeos».

Por ello, insta al Gobierno central a confirmar su compromiso para destinar parte de los fondos europeos de resistencia, los fondos Next Generation, a la mejora de las infraestructuras y material rodante en el ámbito de los corredores europeos, tanto en el Mediterráneo como en el Atlántico; y le traslada al secretario de Estado la «inquietud» por que, «mientras para el Corredor Mediterráneo se acuerda la financiación de los accesos al Puerto de Barcelona, para el Atlántico ni hay conversaciones sobre la conexión de Oporto de Vigo, ni sobre la Salida Sur de Vigo ni sobre la conexión de Langosteira».

Ethel Vázquez le solicita al ministerio a celebración de una reunión para abordar este proyecto estratégico y canalizar el proceso de diálogo y participación para lograr el «necesario consenso sobre los proyectos e inversiones que debe incluir el Plan Director del Corredor Atlántico en Galicia». Además demanda el nombramiento de un Comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, al igual que se creó para el caso del Corredor Mediterráneo.

últimas noticias

El Gobierno pone fecha a las comparecencias de Robles, Aagesen, Marlaska y Planas en el Senado la próxima semana

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha...

Rural.- La Dirección Xeral de Saúde Pública elabora un plan reforzado de control de las aguas de consumo humano

La Dirección Xeral de Saúde Pública ha trasladado a Europa Press que está elaborando...

PP acusa al PSOE de usar críticas a la jefa de Protección Civil para «desviar la atención» de su «incompetencia»

VÍDEO: Enlace a archivo de vídeo disponible al final del texto. MADRID, 22 (EUROPA PRESS...

Rural.- El incendio de Quiroga que amenazó Folgoso está en fase de estabilización, y en Carballedo «bastante controlado»

Justo cuando se cumple una semana de la entrada del incendio de Larouco en...

MÁS NOTICIAS

Los puertos gallegos de interés general sumaron en julio casi 2,6 millones de toneladas de tráficos totales

Los cinco puertos gallegos de interés general (A Coruña, Ferrol-San Cibrao, Vilagarcía, Marín-Pontevedra, y...

Navantia suma un nuevo contrato con la Marina Tailandesa y modernizará dos de sus patrulleros

Navantia ha firmado un nuevo contrato con la Real Marina de Tailandia para modernizar...

Turismo.- Las pernoctaciones hoteleras crecen un 3,3% en julio en Galicia, con más de 635.000 viajeros

Las pernoctaciones hoteleras han crecido en Galicia casi un 3,3% en julio respecto al...