InicioECONOMÍAPlanas destaca que el acuerdo de los 27 sobre la PAC recoge...

Planas destaca que el acuerdo de los 27 sobre la PAC recoge todos los objetivos que se había marcado España

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha celebrado el acuerdo alcanzado durante la madrugada de este viernes por los gobiernos de la UE sobre la nueva Política Agrícola Común (PAC) y ha destacado que con él España ha cumplido todos los objetivos que se había planteado de cara a la negociación.

«Para este Consejo veníamos con ocho puntos finales de distinto nivel y distinta importancia y los hemos conseguido todos. Realmente la propuesta de la presidencia alemana respondía perfectamente a lo que planteaba España», ha subrayado en una rueda de prensa tras el acuerdo.

Planas ha recordado que ahora deben comenzar las negociaciones con el Parlamento Europeo para sellar un acuerdo, al tiempo en que ha confiado en que los tres reglamentos que compondrán la futura PAC puedan estar publicados en el Diario Oficial de la UE ya a principios de 2021.

El titular español de Agricultura ha remarcado que el pacto entre los Veintisiete prevé un equilibrio acertado entre el apoyo a la renta de los agricultores y ganaderos y la nueva arquitectura verde. «El acuerdo final se corresponde exactamente con el esquema que nos habíamos planteado desde el principio», ha afirmado.

En concreto, ha valorado que el 60% de los pagos directos vayan a estar destinados a la renta básica para la sostenibilidad de los productores y un 20% esté reservado para los nuevos ecoesquemas, que han sido el principal escollo en las negociaciones.

Este umbral mínimo para los ecoesquemas representa, a juicio de Planas, un «acuerdo razonable», puesto que se trata de regímenes adicionales que se suman a la condicionalidad ‘verde’ obligatoria para acceder a la renta básica y también a las acciones ambientales del segundo pilar.

El ministro español también ha aplaudido que en la última ronda de negociación de la madrugada se haya incluido en el texto una modificación que plantea una extensión de los derechos de plantación de viñedo hasta 2040.

Además, Planas ha explicado que se han aceptado los cambios que España reclamaba con respecto a la ayuda redistributiva, que se haya sumado al olivar en los programas sectoriales que se beneficiarán de un 3% de los pagos directos y que se haya incluido en la lista de sectores elegibles para las ayudas asociadas a la aceituna de mesa.

A nivel general, el ministro de Agricultura ha recalcado que el acuerdo de esta madrugada supone un «paso adelante muy importante» en la reforma de la PAC que dará a España un total de 47.724 millones de euros en los próximos siete años, una cantidad «más que suficiente para responder a todos los grandes retos» que tiene el sector agroalimentario español.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...