InicioECONOMÍALas ventas del sector servicios caen un 16% en agosto en Galicia,...

Las ventas del sector servicios caen un 16% en agosto en Galicia, algo más que la media, y la ocupación baja un 4,2%

Publicada el


El sector servicios registró un descenso de su facturación del 16% en agosto en Galicia respecto al mismo mes de 2019, algo más que la media, donde se redujo un 15,3%. Mientras, la ocupación bajó un 4,2% en la comunidad gallega.

Según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de negocios en el sector acumula un descenso del 15,5% en Galicia.

Mientras, el empleo subió un 0,7% respecto a julio, pero acumula también una evolución negativa en lo que va de 2020, en este caso del 3,5%.

En el conjunto estatal, el sector servicios registró un descenso de su facturación del 15,3% en agosto respecto al mismo mes de 2019, ampliando en más de 1,5 puntos la caída que experimentó en julio (-13,7%).

POR LA COVID

Con el descenso de agosto, los servicios encadenan seis meses consecutivos de retrocesos interanuales como consecuencia de la pandemia y sus efectos sobre la economía.

Los sectores más afectados por esta crisis continúan siendo los relacionados con el turismo. Así, las mayores caídas interanuales de la facturación se producen en las actividades de agencias de viajes (-79,3%), transporte aéreo (-75,1%) y servicios de alojamiento (-58,3%).

En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en agosto un retroceso mensual de su facturación del 1,7%, poniendo fin a una racha de tres meses consecutivos de aumentos.

Esta caída de la facturación mensual se debe exclusivamente al retroceso de las ventas del comercio (-2,3%), ya que los otros servicios facturaron en agosto un 0,2% más que en julio.

El incremento mensual en otros servicios se produce en todos los sectores, salvo en actividades administrativas y servicios auxiliares (-0,2%), mientras que la hostelería es el que sector que más eleva su facturación respecto a julio (+10,2%).

Pese al efecto de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), la ocupación en el sector servicios se desplomó en agosto un 5,5% en tasa interanual, seis décimas más que en julio, destacando el retroceso del empleo en la hostelería (-15,8%).

últimas noticias

Asime celebra en Santiago un encuentro con Navantia para impulsar la colaboración con la cadena de valor

Asime --la asociación de industrias del metal-- ha celebrado este miércoles en el Hostal...

La línea del AVE Madrid-Galicia, la tercera en la que más crece el tráfico ferroviario en el primer trimestre del año

Adif ha informado este jueves del balance de tráfico ferroviario en el primer trimestre...

Aparece en el embalse de Castrelo de Miño el cuerpo del octogenario desaparecido en Ourense a finales de abril

Efectivos del Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) de Ribadavia y agentes de la Guardia...

El PP descarta en el Congreso denegar las ayudas públicas a Altri, con abstención del PSOE

El PP ha rechazado en la Comisión de Industria y Turismo del Congreso una...

MÁS NOTICIAS

Asime celebra en Santiago un encuentro con Navantia para impulsar la colaboración con la cadena de valor

Asime --la asociación de industrias del metal-- ha celebrado este miércoles en el Hostal...

La línea del AVE Madrid-Galicia, la tercera en la que más crece el tráfico ferroviario en el primer trimestre del año

Adif ha informado este jueves del balance de tráfico ferroviario en el primer trimestre...

La Xunta pide a Segismundo García «reconsiderar» despidos y compromete «máxima flexibilidad» para Sargadelos

El conselleiro de Emprego, José González, pide al propietario de Sargadelos, Segismundo García, "reconsiderar"...