InicioECONOMÍAAumenta el peso de las industrias con sede fuera de Galicia en...

Aumenta el peso de las industrias con sede fuera de Galicia en el importe de la facturación del sector en la comunidad

Publicada el


El peso de las industrias con sede fuera de Galicia en el importe total de la facturación del sector en la comunidad aumentó en 2018, según datos del Instituto Galego de Estatística (IGE).

La cifra de negocios de estas empresas industriales con sede fuera que en 2018 realizaron alguna actividad económica en la comunidad gallega supone el 33,4% del total del importe neto de la facturación de las firmas de este sector con actividad en Galicia.

Para las empresas dedicadas al sector servicios, este porcentaje se sitúa en el 22% en 2018 y para las empresas comerciales, la cifra baja al 15,6%.

En lo tocante al empleo, las empresas industriales con sede fuera de Galicia dan trabajo al 12,4% de los ocupados en la industria de Galicia.

En el sector del comercio la cifra es semejante (se sitúa también en el 12,4% en 2018). Por el contrario, sube al 18,7% en el sector servicios.

Si se comparan los porcentajes observados en 2018 con los del año anterior, aumentó el peso de las empresas industriales con sede fuera de Galicia en el importe neto de la cifra de negocios generado por este sector en la comunidad (0,6 puntos).

También aumentó en 0,2 puntos el peso de las empresas que se dedican al comercio y tienen la sede fuera de Galicia en la cifra de negocios del sector. Por el contrario, en el caso de los servicios, su porcentaje disminuyó 0,9 puntos en 2018 respecto a 2017.

En el caso del empleo, el peso de las empresas con sede fuera y actividad en Galicia disminuyó en los tres sectores analizados en 2018 en relación con el año anterior.

OTRAS COMUNIDADES

En lo que respecta a las empresas industriales con sede en Galicia que en 2018 realizaron alguna actividad económica en otra comunidad, el 5,7% de su importe neto de la cifra de negocios se facturó fuera de Galicia.

En el sector servicios, este porcentaje sube al 7,7% y en el comercio al 19%.

Además, en 2018, el porcentaje de ocupados por empresas industriales con sede en Galicia y actividad fuera que estuvo ocupada en otra comunidad autónoma fue del 3,8%; en el sector servicios 6,1% y en el comercio 18,5%.

Aumentó el porcentaje del importe neto de la cifra de negocios de empresas con sede en Galicia generado fuera en el sector del comercio y en la industria (5 puntos en el primero y 0,7 en el segundo).

Por el contrario, el importe neto de la cifra de negocios generado fuera en el caso de las empresas del sector servicios con sede en Galicia disminuyó 0,2 puntos entre 2017 y 2018.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...