InicioECONOMÍAEl Ministerio de Transportes inicia experimentos en campo con prototipos para reducir...

El Ministerio de Transportes inicia experimentos en campo con prototipos para reducir el efecto de la niebla en la A-8

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha iniciado experimentos en campo con prototipos para buscar soluciones que reduzcan el efecto adverso de la niebla en la circulación viaria en el tramo de la A-8 comprendido entre Mondoñedo y A Xesta (Lugo).

En un comunicado, el Ministerio ha recordado que a finales de 2019 formalizó siete contratos de servicios de investigación y desarrollo de la Compra Pública Precomercial (CPP) cuyo importe total ascendió a 5,64 millones de euros.

En concreto, la finalidad de tres de esos contratos ha sido el desarrollo de soluciones innovadoras basadas en sistemas de ayuda a la conducción en situaciones de niebla. Mientras, los cuatro proyectos restantes se han enfocado en el desarrollo de soluciones innovadoras mediante sistemas de aislamiento, eliminación o desplazamiento de este fenómeno meteorológico.

La Compra Pública Precomercial (CPP) está cofinanciada en un 80% por el Programa Innocompra del Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2014-2020.

Además, para posibilitar este proyecto, en 2017, el Ministerio que dirige José Luis Ábalos firmó un Convenio de Fomento de la Innovación Empresarial desde la Demanda (FID) con el encargado del programa en ese momento, el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Además, esta iniciativa contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la ONU.

FASES DE DESARROLLO

De este modo, la CPP se desarrolla en competencia por fases de carácter eliminatorio. Las dos etapas temporales contempladas en el pliego son la de demostración de la viabilidad de las soluciones propuestas, finalizada, y la de construcción y experimentación en campo a escala real.

Para efectuar esta segunda fase, se utilizan cuatro prototipos seleccionados en la fase 1. Así, se verificará el correcto funcionamiento de los desarrollos teóricos en un entorno real con condiciones de niebla características del tramo comprendido entre Mondoñedo y A Xesta.

Las propuestas que superaron la primera fase incluyen un sistema de balizamiento lateral de la vía con luz láser y otro de señalización horizontal con tecnología LED proyectada sobre la calzada.

Asimismo, se han desarrollado un sistema de difusión automático por aspersores de materiales higroscópicos y una combinación de barreras estáticas y barreras dinámicas que emplean dispositivos fluido-mecánicos para actuar sobre la niebla.

Tras la validación de la tecnología ensayada, se contratará la construcción de los sistemas antiniebla seleccionados para resolver la problemática del tramo indicado de la A-8.

últimas noticias

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...