InicioActualidadUGT plantea que Liberty compre las plantas de A Coruña y Avilés...

UGT plantea que Liberty compre las plantas de A Coruña y Avilés junto a la de Cervo (Lugo)

Publicada el


UGT propuso a Liberty House la compra de las plantas de A Coruña y Avilés junto a la de Cervo (Lugo). «Ha salido en las conversaciones», según ha reconocido el secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas, en declaraciones en Santiago coincidiendo con el congreso de esta sección en Galicia.

En cualquier caso, para «no presionar», ha evitado responder a la pregunta de si la empresa, parte del grupo GFG Alliance e interesada en la compra de la fábrica de A Mariña, baraja la opción de hacerse también con las otras dos factorías que con anterioridad eran propiedad de Alcoa.

«Se lo hemos planteado los sindicatos. Nos gustaría. Y ellos conocen la realidad», ha apuntado Pedro Hojas, antes de urgir a las administraciones a que «se vuelquen» con este inversor, para «que no se canse» y desista de la operación, ante la negativa de Alcoa de venderle la planta de San Cibrao.

Y es que, según ha advertido el sindicalista, la venta de las fábricas de A Coruña y Avilés fue «fallida» y realizada «bajo la mentira y el engaño», dada la crisis que todavía les afecta.

En este escenario es en el que UGT considera que hay que «revertir esa venta» y buscar «una solución conjunta» para las factorías de las tres localidades.

SIEMENS-GAMESA

Por otra parte, también ha reclamado al Gobierno «que intervenga» en relación con la situación de Gamesa, y que declare «nula la venta a Siemens» en caso de que se quiera «ir» y dejar de producir en España. «No podemos permitir este goteo continuo», ha avisado.

«No se lo podemos permitir, se tiene que comprometer», ha resaltado, en referencia a un proceso de «deslocalización» de la producción por parte de la compañía. «Si se quiere ir, que la administración intervenga y declare nula la venta a Siemens», ha concluido.

En el contexto de la actual crisis por la pandemia de la covid-19, el portavoz de UGT FICA ha urgido avanzar en el «pacto por la industria», ya que de momento «no ha habido ninguna reunión» en esta materia.

últimas noticias

Diputación de Pontevedra renueva su alianza con el museo vigués MARCO, con 100.000 euros para exposiciones y actividade

La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, y el director del museo...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

El PSdeG denuncia en Dumbría que los presupuestos de la Xunta para 2026 «vuelven a olvidar» a la Costa da Morte

La diputada socialista Patricia Iglesias, junto a alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de A...

MÁS NOTICIAS

La labor de empresas en la protección del medio ambiente será reconocida desde 2026 en unos premios de la Xunta

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la...

Stellantis ofrece a Afestel reembolsos, revisiones y reparaciones para los miles de afectados por los motores PureTech

Stellantis ofrece a Afestel reembolsos, revisiones y reparaciones para los miles de afectados por...

Pesca.- La Xunta destaca la apuesta de Congalsa por la innovación como «referente» en el sector de la transformación

La conselleira del Mar, Marta Villaverde, ha visitado este jueves Congalsa, entidad dedicada a...