InicioECONOMÍACoronavirus.- Galicia urge a un acuerdo sobre el instrumento europeo de recuperación...

Coronavirus.- Galicia urge a un acuerdo sobre el instrumento europeo de recuperación para poder movilizar los fondos

Publicada el


El segundo pleno del comité europeo de las regiones tras la irrupción de la pandemia ha aprobado una resolución urgente que insta a alcanzar «rápidamente» un acuerdo sobre el nuevo instrumento de recuperación.

El objetivo, según destaca la Xunta en un comunicado de prensa, es que se puedan movilizar «con celeridad» los recursos para afrontar los efectos negativos de la crisis y que estos puedan llegar «a la economía a nivel local».

Esta demanda se produce, según apunta, en un momento de «bloqueo» en las negociaciones entre el Consejo y el Parlamento Europeo debido a las condiciones de este último para dar su consentimiento al acuerdo de los líderes europeos sobre el futuro marco financiero plurianual.

«Las negociaciones en el ámbito europeo son complicadas, pero el reto al que nos enfrentamos es enorme: las desigualdades sociales se vieron exacerbadas drásticamente por el devastador impacto de la covid-19 en toda Europa, lo que socavó una década de progreso en tan solo seis meses», advierte el director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo.

Gamallo, que representó a Galicia en este 140º pleno, destacó que la aprobación de Next Generation EU «debe ser una prioridad por encima de las luchas interinstitucionales». «No nos podemos permitir el lujo de demorar la puesta en marcha del nuevo instrumento de recuperación europea», subrayó.

Por primera vez, un pleno de este comité contó con la participación de la presidencia del Consejo de la Unión, que actualmente corresponde a la canciller alemana, Angela Merkel.

También participó por primera vez la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, quien reivindicó la respuesta de los entes locales y regionales durante la gestión de la crisis y recalcó la importancia de las administraciones locales y regionales a la hora de aplicar el Next Generation EU.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Euskadi y Galicia firman un convenio para consolidar «el liderazgo del Eje Atlántico» en materia medioambiental

Euskadi y Galicia han sellado este viernes en Bilbao el primer convenio de colaboración...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santalices recibe en el Parlamento a secretarios, interventores y tesoreros de la Administración local

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este viernes a...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica el compromiso con las Pymes como «motores de empleo y pilares del tejido productivo gallego»

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado por el director general...

El PP insta la Gobierno a «cumplir» y crear una línea de ayudas para afectados por los incendios

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha exigido este...

Díaz acusa a PP, Junts y Vox de «abofetear a 12,5 millones de trabajadores» con su no a la norma de reducción de jornada

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha acusado al Partido Popular,...