InicioECONOMÍALos préstamos hipotecarios caen un 39,7% en el segundo trimestre en Galicia,...

Los préstamos hipotecarios caen un 39,7% en el segundo trimestre en Galicia, más que la media

Publicada el


Los préstamos hipotecarios descendieron un 39,7% en el segundo trimestre del año en Galicia, más que la media, según los datos del Consejo General del Notariado.

De acuerdo con esta información, todas las comunidades mostraron descensos «muy acusados». Los más «suaves» en términos relativos fueron los de Navarra (-26,2%) y La Rioja (-27,8%), mientras que los más «abultados» fueron los de Canarias (-48,1%) y Extremadura (-46,8%).

Entre el -30% y la caída de la media (-38,7%) se situaron cinco autonomías: Cantabria (-31,9%), País Vasco (-32,1%), Cataluña (-34,1%), Madrid (-35,4%), y Asturias (-36,1%).

Mientras, con retrocesos mayores, entre la media (-38,7%) y el -45%, se ubicaron las restantes siete: Asturias (-38,9%), Galicia (-39,7%), Andalucía (-42,1%), Castilla y León (-43,0%), Comunidad Valenciana (-43,6%), Castilla-La Mancha (-43,8%) e Islas Baleares (-45,2%).

En cuanto a la cuantía promedio, se registraron aumentos en trece autonomías y caídas en las cuatro restantes. A tasas de dos dígitos se expandió en la cornisa cantábrica y los archipiélagos: Canarias (18,3%), Cantabria y Aragón (13,4%), Baleares (12,1%), Asturias (11%) y País Vasco (10,2%).

Las caídas se produjeron de forma «intensa» en Castilla-La Mancha (-19%), Extremadura (-16,6%) y La Rioja (-11,2%) y de forma «leve» en Madrid (-1%).

Por último, en cuanto al porcentaje de compraventas de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario, la clasificación volvió a ser encabezada por País Vasco (75,8%) y Madrid (75,4%), con otras cuatro comunidades a la zaga (Navarra, Cataluña, La Rioja y Extremadura).

Por primera vez el porcentaje en ninguna autonomía fue inferior al 40%. Con todo, las comunidades con un menor porcentaje de viviendas financiadas con hipoteca fueron Comunidad Valenciana (42,5%), Murcia (44,7%) y Castilla-La Mancha (47,5%) como viene siendo habitual.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...