InicioECONOMÍAEl IPC anual encadena siete meses en negativo en Galicia, desde marzo,...

El IPC anual encadena siete meses en negativo en Galicia, desde marzo, aunque recorta la tasa al -0,3%

Publicada el


El índice de precios de consumo (IPC) subió una décima en septiembre en Galicia en relación con agosto y elevó otra décima su tasa interanual, hasta el -0,3%, frente al -0,4% de agosto, según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta forma, la inflación encadena siete meses en negativo en Galicia, desde marzo, y acumula un descenso del 1,6% en lo que va de año.

En términos anuales, el IPC se anota los mayores datos negativos en la comunidad gallega en transporte (-5,2%) y vivienda (-2,4%). Del lado contrario, las tasas más elevadas son las de alimentos y bebidas no alcohólicas (+2,9%) y enseñanza (+1,7%).

Mientras, en comparación con agosto, los precios se incrementaron sobre todo en vestido y calzado (+5,4%) y los que más se redujeron fueron los de ocio y cultura (-1,9%).

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, subió un 0,2% en septiembre en relación al mes anterior y también elevó una décima su tasa interanual, hasta el -0,4%, frente al -0,5% de agosto, debido principalmente al encarecimiento de la electricidad y a que los precios de los paquetes turísticos bajaron menos que un año antes.

Con este avance de una décima, el IPC interanual encadena dos meses consecutivos de ascensos. Además, con el dato de septiembre, la inflación encadena seis meses en tasas negativas.

El organismo estadístico ha atribuido el aumento de la tasa interanual del IPC a la subida de los precios de la electricidad, frente al descenso que experimentaron en septiembre de 2019; a la evolución de los precios de los paquetes turísticos, y al encarecimiento de los alimentos, especialmente de las legumbres y hortalizas.

En sentido contrario, el INE destaca el abaratamiento de los carburantes para el transporte personal, del transporte aéreo de pasajeros y de los servicios de alojamiento, muy afectados por la crisis sanitaria.

El INE recuerda que, tras la finalización del estado de alarma, todos los productos del IPC están disponibles para su adquisición por los hogares. Estadística continuó en septiembre la recogida presencial de los precios, manteniéndose la recogida por medios telemáticos cuando, por motivos de seguridad sanitaria, no es posible o conveniente realizarla de modo presencial.

En el noveno mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el -0,6%, la misma que en agosto.

La inflación subyacente, que excluye a los alimentos no elaborados y a los productos energéticos, se mantuvo en septiembre en el 0,4%, ocho décimas por encima del IPC general.

En términos mensuales (septiembre sobre agosto), el IPC subió un 0,2%, frente al estancamiento de agosto y la caída de nueve décimas experimentada en julio.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

El PSdeG pregunta el precio y quién pagó el «acto de vasallaje» a Rueda en el primer aniversario de su toma de posesión

El PSdeG exige conocer el precio del acto convocado por la Xunta en el...