InicioECONOMÍABNG y comité de Vulcano alertan del coste de retrasar la venta...

BNG y comité de Vulcano alertan del coste de retrasar la venta del astillero y del riesgo de una venta «por trozos»

Publicada el


El BNG y el comité de empresa de la extinta Vulcano han vuelto a urgir este martes una solución para que pueda venderse el astillero y mantener la actividad, y han alertado de que, si se sigue retrasando la operación, seguirá aumentando el coste de mantener las instalaciones abiertas, lo que podría derivar en una venta «por trozos».

Así lo ha trasladado, tras mantener un encuentro con diputados del BNG, el que fuera presidente del comité de empresa, Nicolás Sangabriel, quien ha recordado que los trabajadores se encuentran en una situación «muy desesperada» porque ya han agotado sus prestaciones y sigue sin despejarse el futuro de las instalaciones.

Según ha recordado el representante de la plantilla, la Xunta «aseguró que, si aparecía un proyecto viable, esto sería coser y cantar». El proyecto está sobre la mesa, con un inversor interesado, ha recordado, y sigue sin desbloquearse la posible continuidad de la actividad de construcción naval, a la espera de que el Puerto «facilite» esa inversión.

Sangabriel ha recordado que, al igual que la plantilla, la propia administración concursal se encuentra en una situación «crítica» porque, cada día que pasa se acumula el coste de mantener el astillero abierto. Si no se desbloquea pronto la venta, ha apuntado, «habrá que cambiar el plan de liquidación y el astillero se acabará vendiendo por trozos», lo que cerraría la puerta definitivamente a una recuperación de la actividad de construcción de barcos.

IMPLICACIÓN DE LA XUNTA

Por su parte, el diputado del BNG y portavoz de Economía e Industria del grupo parlamentario, Mon Fernández, ha trasladado la «preocupación» de esta formación por la situación de Factorías Vulcano, y ha instado a la Xunta a implicarse para buscar una solución.

A ese respecto, el diputado nacionalista ha recordado que el gobierno gallego tiene competencias exclusivas en materia de Industria y debe ser la «impulsora» para que «se den todas las complicidades» que posibiliten mantener la actividad en el astillero. «Alguien se tiene que poner al frente y tirar para adelante, y tiene que ser la Xunta», ha sentenciado.

Por ello, ha avanzado, el BNG volverá a presentar iniciativas en la Cámara gallega para instar al gobierno autonómico a «implicarse definitivamente» para impedir el cierre de Vulcano. «No está el patio para cerrar ningún tipo de industria, y menos aún una industria especialmente cualificada, con capacidad exportadora», ha subrayado.

Finalmente, el concejal nacionalista Xabier Pérez Igrexas ha criticado la posición del presidente del Puerto, Enrique López Veiga, por «poner palos en la rueda» y «enredar», y ha denunciado que el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, que también forma parte del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, se haya puesto «de perfil» y no actúe para «pararle los pies» a López Veiga.

El futuro del astillero Vulcano sigue pendiente de que se concrete su venta a Marina Meridional, del empresario José Alberto Barreras, que ofreció 7,8 millones. El depósito del dinero estaba previsto para el pasado 22 de septiembre, pero el plazo se ha dejado sin efecto y aún no hay nueva fecha.

Mientras, también sigue pendiente de resolverse la situación de la concesión portuaria de las instalaciones, ya que un juzgado ha determinado que forma parte de la unidad productiva que ha salido a la venta, mientras que el Puerto sostiene que se ha extinguido (al desaparecer Factorías Vulcano). López Veiga ha pedido que actúe el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción para aclarar cuál es el criterio que debe prevalecer.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento pide al Gobierno una conexión ferroviaria «del siglo XXI» para Ferrolterra y más frecuencias

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes una declaración institucional, a la que...

Zelenski se reúne con la industria de defensa española, entre ellas varias empresas gallegas

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha mantenido este martes un encuentro con un...

El PP de Vigo denuncia «oscurantismo» de Abel Caballero con la concesión de Aqualia, cuyo contrato acaba a final de año

El grupo municipal del PP en Vigo ha exigido al alcalde, Abel Caballero, que...

Rural.- Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

MÁS NOTICIAS

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales participando en el...

Bruselas anuncia salvaguardas definitivas para importaciones de ferroaleaciones

La Comisión Europea ha anunciado este martes salvaguardas definitivas como la fijación de contingentes...

Juventud defiende una prestación universal de 200 euros por hijo y Hacienda advierte de posibles duplicidades

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una declaración institucional con motivo del...