InicioECONOMÍALa confianza empresarial se dispara un 12,6% en el último trimestre en...

La confianza empresarial se dispara un 12,6% en el último trimestre en Galicia respecto a los tres meses anteriores

Publicada el


La confianza empresarial en Galicia se dispara un 12,6% en Galicia en el último trimestre en comparación con los tres meses anteriores, según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este incremento es más elevado que la media española (+10,5%), que registra su mayor alza desde el comienzo de la serie, en 2013. De hecho, el avance gallego es el segundo más elevado entre comunidades (mismas cifras que Aragón, Asturias y Cataluña), solo por detrás de Cantabria (+16,2%).

Hasta ahora, el mayor repunte se había registrado en el tercer trimestre de 2013, cuando se experimentó un aumento de la confianza del 5,5%.

Con todo, preguntados los empresarios gallegos por las expectativas del trimestre que comienza, solo un 6% de los encuestados tienen opiniones optimistas frente al 48,8% de pesimistas. Mientras, un 45% tienen previsiones normales.

INCREMENTO DE CONFIANZA

Este fuerte incremento de la confianza empresarial en España se produce tras el nulo crecimiento registrado en el tercer trimestre y el desplome del 26,9% que sufrió entre abril y junio por la crisis sanitaria.

El INE precisa que la recogida de información para elaborar este indicador se produjo entre el 15 de septiembre y el 5 de octubre, mientras que en el trimestre anterior tuvo lugar al finalizar el estado de alarma en España.

El repunte de la confianza empresarial registrado en el cuarto trimestre es resultado de la mejora tanto del indicador de expectativas como del de situación.

En concreto, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en -41,3 puntos, frente al descenso de 47,2 puntos registrado en el trimestre anterior.

Esto se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será favorable entre octubre y diciembre de este año se ha situado en el 8,1%, cifra superior a la del trimestre anterior (7,7%).

Al mismo tiempo, el porcentaje de empresarios que opinan que su negocio marchará de manera normal ha aumentado hasta el 42,5%, mientras que los empresarios que se muestran pesimistas sobre la evolución de su negocio ha bajado desde el 54,9% del trimestre anterior al 49,4%.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...