InicioActualidadEl comité de Alcoa urge la intervención para "no permitir" la "vergüenza"...

El comité de Alcoa urge la intervención para «no permitir» la «vergüenza» de que se «llegue a los tribunales»

Publicada el


El presidente del comité de Alcoa San Cibrao, José Antonio Zan, ha vuelto a exigir la intervención «inmediata» de la fábrica de A Mariña para «no permitir que esto llegue a los tribunales» y que sea una «vergüenza para el país».

Así se ha expresado en declaraciones este sábado, en un día en el que la fábrica de Cervo (Lugo) ha recibido la visita de Rafael Mayoral, diputado en el Congreso de Unidas Podemos, que ha mostrado su apoyo a los trabajadores.

Zan recuerda el compromiso de la Xunta y el Gobierno central con los trabajadores, de forma que las administraciones «tienen que dejar de decir muy buenas palabras y pasar a los hechos». «Es muy fácil hablar, pero ahora hacen falta los documentos escritos y firmaditos, una vez tengamos eso dejaremos la movilización», agrega.

Preguntado sobre la próxima impugnación de los trabajadores del despido colectivo de 524 empleados y la petición de medidas cautelarísimas para que no se paren las cubas, Zan ha emplazado a que se haga una intervención «aunque sea temporalmente por una hora para pasar a otra empresa».

Este domingo los empleados realizarán una marcha con alumnos de institutos de A Mariña, mientras continuarán con sus movilizaciones. Resalta que el «ejercicio de responsabilidad que está haciendo la plantilla es increíble».

«Y ahora esperamos que los gobiernos de la Xunta y del Gobierno tengan esa misma responsabilidad que tienen los trabajadores y acometan lo que tienen que hacer, que es una intervención inmediata y no permitir que esto llegue a los tribunales», sostiene.

Y es que remarca que Liberty House está interesado en invertir 1.000 millones en la fábrica, por lo que no se puede permitir desperdiciarlos por los «caprichos» de una multinacional

José Antonio Zan censura que «lo que no puede ser es que quien esté defendiendo la industria de este país sean los obreros, y los gobiernos que tienen que defenderla estén mirando para el techo o viendo cómo una multinacional les pasa por encima».

Por ello, pregunta a las administraciones si se quiere hacer aluminio primario en España o «traer de Arabia Saudí», ya que observa cuestiones «extrañas» por la vinculación entre Alcoa y Arabia Saudí.

MAYORAL: «HAY QUE LANZAR UN MENSAJE A LA MULTINACIONAL»

Por su parte, el diputado de Podemos en el Congreso Rafael Mayoral avisa de que «no se puede consentir que ninguna multinacional piense que se encuentra por encima de los gobiernos elegidos democráticamente». «Hay que lanzar un mensaje a esta multinacional y a todas».

«No se toca la plantilla, no se toca la producción y aquí sólo toca discutir de cómo se va a seguir produciendo», afirma. «Nosotros no podemos ser los más tontos de Europa, tenemos que ser un país soberano», agrega.

Remarca que esta es industria esencial y que «los intereses de los trabajadores tienen que estar por delante de los intereses de las multinacionales».

«Tenemos una deuda con esta plantilla», dice, «entre todas las administraciones tenemos que lanzar un mensaje unívoco a la multinacional de hasta aquí hemos llegado», asevera Mayoral.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...