InicioActualidadEl comité de Alcoa solicitará que un juez paralice el despido y...

El comité de Alcoa solicitará que un juez paralice el despido y urge a ambos gobiernos la intervención: «Hoy es el día»

Publicada el


El comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo) solicitará la medida cautelarísima para que un juez paralice el despido colectivo a 524 trabajadores cuya aplicación ha anunciado este viernes la empresa. Al tiempo, urge a ambos gobiernos, el de la Xunta y el Ejecutivo central, que «se dejen de palabras» y pasen a «los hechos» con la intervención de la planta. «Hoy es el día», ha subrayado su presidente, José Antonio Zan.

Tras conocer el anuncio de Alcoa de aplicar el despido colectivo, Zan ha criticado la forma de comunicarlo, «totalmente a mala fe un viernes a la una de la tarde». «Llevan trabajando de mala fe desde que llegamos al desacuerdo», ha incidido.

Ahora, por parte del comité, «hay una ruta bien clara y marcada», ha avanzado. «Lo primero que exigimos es a la Xunta de Galicia y al presidente Alberto Núñez Feijóo que cumpla su palabra e inmediatamente solicite al Gobierno la intervención», ha dicho.

También se ha referido con nombres y apellidos a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, a la que igualmente ha exigido «que cumpla su palabra y que intervengan esta factoría».

«Está claro que han dicho que ha trabajado de mala fe y es hora de pasar a los hechos y dejarse de palabras», ha subrayado, en alusión a la advertencia que este mismo viernes envió la autoridad laboral a la compañía.

Zan ha apuntado a una reunión de este jueves en la que se dijo que «estaba todo dispuesto para la expropiación». «Hoy es el día. Si quieren hacer algo, lo tienen que hacer ya. Las próximas horas y los próximos días son fundamentales», ha remarcado.

«QUE MUEVAN FICHA»

Así las cosas, ha incidido en la exigencia a las administraciones para «que muevan ficha» puesto que la plantilla no ha dejado «de luchar por la industria de este país». «Son ellos los que tienen que mover ficha ahora», ha insistido.

En este escenario, el comité seguirá con la hoja de ruta hasta el domingo y después elaborará un calendario «de acciones muy contundentes». «Esperamos que estos próximos días la Xunta y el Gobierno se muevan, pero no vamos a bajar los brazos», ha avisado.

Además, ha alertado a Alcoa de que «tendrán enfrente» a los trabajadores si de aquí al 31 de marzo, como ha planteado la multinacional, «quiere llevar adelante la parada de una sola cuba». «Eso es lo que se van a encontrar, un calendario que tenemos que elaborar con inteligencia y sabiendo cuál es el objetivo, que es que no se toque ni una cuba», ha reiterado.

CAUTELARÍSIMA

Todos los sindicatos con representación en el comité van a preparar la solicitud de la cautelarísima, «para que un juez paralice todo este proceso inmediatamente», ha resaltado.

Al respecto, ha señalado que «seguramente la semana que viene se tendrá ya la decisión del juez sobre este tema» y ha confiado en que «paralicen esa decisión». Pero, «antes», ha apremiado para que «los gobiernos intervengan esta empresa». «Si Alcoa ha actuado de mala fe es hora de que cumplan», ha concluido.

SECTOR FARMACÉUTICO

Por otra parte, Zan ha denunciado que, en relación con el suministro de material para el sector farmacéutico y potabilizadoras, por ser «esenciales», Alcoa «incluso ha retenido camiones para que no vinieran a cargar», cuestión «que deja bastante que desear» por parte de la empresa.

Por parte de los trabajadores, ha recordado que están «dejando salir este material que es para sectores muy esenciales tanto de España como del resto de Europa».

últimas noticias

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

Rural.- Extinguido el incendio de Cervantes (Lugo)

El incendio que afectaba al ayuntamiento lucense de Cervantes se ha dado por extinguido...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...