InicioECONOMÍALa compraventa de viviendas baja un 13,9% en agosto en Galicia, algo...

La compraventa de viviendas baja un 13,9% en agosto en Galicia, algo más que la media

Publicada el


La compraventa de viviendas bajó un 13,9% en agosto en Galicia en relación con el mismo mes del año anterior, algo más que la media (-12,1%), hasta situar el total en 1.094 operaciones, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En términos absolutos, este dato supone un ligero descenso respecto al de julio (cuando se vendieron 1.135 viviendas en Galicia), pero mejora las cifras de abril (910), mayo (861) y junio (849), los tres meses posteriores a la declaración del estado de alarma.

En enero, febrero y marzo, el volumen total de viviendas que se compraron en la comunidad superaba las 1.300 (1.552 en enero, 1.464 en febrero y 1.324 en marzo).

En la comparativa anual, la comunidad gallega acumula reducciones en este indicador desde marzo, seis disminuciones consecutivas, justo desde que estalló la crisis sanitaria con el estado de alarma.

En cualquier caso, la caída interanual de agosto es inferior a la de julio, cuando las 1.135 compraventas de viviendas suponían un 24,33% menos que en el mismo periodo del año anterior.

CAE EL TOTAL

En total, la comunidad registró 7.640 transmisiones de fincas inscritas en los registros, lo que supone un 7,2% menos que en agosto de 2019 y 350 operaciones por cada 100.000 habitantes. La ratio de la compraventa de viviendas se quedó en 50 por cada 100.000.

Esas 7.640 operaciones se repartieron entre 2.877 fincas rústicas ( 767 compraventas, 32 donaciones, 23 permutas, 859 herencias y 1.196 de otro tipo) y las restantes, que eran de carácter urbano: 2.503 viviendas, 149 solares y 2.111 de otra clase.

La distribución del tipo de transmisión para las fincas urbanas fue la siguiente: 2.107 compraventas, 70 donaciones, 10 permutas, 1.163 herencias y 1.413 en el apartado de otros.

Por su parte, las 2.503 viviendas transmitidas se distribuyeron entre las 1.094 compraventas, 35 donaciones, una permuta, 691 herencias y 682 operaciones de otro tipo.

Las 1.094 viviendas que se vendieron eran en su mayoría, como es habitual, libres (1.052) y de segunda mano (882), frente a las de carácter protegido (42) y nuevas (212).

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, la compraventa de viviendas retrocedió un 12,1% el pasado mes de agosto en relación al mismo mes de 2019, hasta sumar 31.394 operaciones, su segunda mayor cifra, tras la de julio, desde que se declaró la pandemia de la covid-19.

Con el retroceso interanual de agosto, que es 20 puntos más moderado que el de julio, la compraventa de viviendas encadena seis meses consecutivos de tasas interanuales después de haber caído en marzo un 18,6%, en abril un 39,2%, en mayo un 53,7%, en junio un 34,3% y en julio un 32,4%.

El descenso interanual de las compraventas de viviendas en agosto fue consecuencia del retroceso de las operaciones sobre viviendas usadas en un 16,1%, hasta 24.626 transacciones, ya que las realizadas sobre viviendas nuevas aumentaron un 6,4%, hasta las 6.768 operaciones.

El 90,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en el octavo mes del año fueron viviendas libres y el 9,1%, protegidas.

La compraventa de viviendas libres bajó un 12,7% interanual en agosto, hasta las 28.537 operaciones, mientras que la de protegidas descendió un 6,3%, sumando en total 2.857 operaciones.

En términos mensuales (agosto sobre julio), la compraventa de viviendas bajó un 3,9%, frente a la caída mensual del 26,1% experimentada en agosto de 2019. No obstante, se trata de su segundo mayor retroceso en un mes de agosto en los últimos cinco años y contrasta con el repunte mensual del 20% que se registró en julio.

Entre enero y agosto de este año, la compraventa de viviendas acumula un retroceso del 24,4%, con caídas del 25,4% para las operaciones sobre viviendas usadas y del 19,9% para las viviendas nuevas.

últimas noticias

Rural.- Unas 150 explotaciones recibirán asesoramiento de Agaca para reducir la huella de carbono e hídrica

Unas 150 explotaciones gallegas recibirán asesoramiento de la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca)...

Transportes cede a Marín un tramo de la carretera PO-11 tras más de un millón en mejorar el tránsito peatonal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha cedido al Ayuntamiento de Marín (Pontevedra)...

El CGPJ acuerda por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ser la nueva fiscal general del Estado

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles por unanimidad declarar...

Detenido en Elche un hombre por el cobro fraudulento de un décimo premiado comprado en una administración de Ourense

La Policía Nacional ha detenido el pasado 19 de noviembre en Elche a un...

MÁS NOTICIAS

Transportes cede a Marín un tramo de la carretera PO-11 tras más de un millón en mejorar el tránsito peatonal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha cedido al Ayuntamiento de Marín (Pontevedra)...

Galicia recibió en septiembre 1,1 millones de turistas, y más de un 26 % eran extranjeros

Galicia recibió durante el mes de septiembre 1,1 millones de turistas, de los que...

La Asociación Eólica de Galicia ve decepcionante la Cumbre Climática sin «hoja de ruta» en eliminar combustibles fósiles

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) manifiesta su "enorme decepción" por el resultado de...