InicioECONOMÍALa producción industrial baja un 4,2% anual en agosto en Galicia, algo...

La producción industrial baja un 4,2% anual en agosto en Galicia, algo menos que la media, y suma seis meses en negativo

Publicada el


La producción industrial bajó un 4,2% en agosto en Galicia en relación con el mismo mes del año anterior, algo menos que la media, de modo que suma seis meses en negativo, según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En lo que va de 2020, este índice acumula así un descenso del 13,2% en la comunidad gallega. En cualquier caso, la reducción de agosto es la menor desde marzo, cuando la crisis de la covid-19 se tradujo en una parada de la actividad de la industria.

En agosto, respecto a igual periodo de 2019, cayeron en Galicia sobre todo los bienes de consumo duradero (-24,6%) y no duradero (-14,1%), seguidos de los bienes de equipo (-5,4%) y la energía (-5%). Por el contrario, subieron los bienes intermedios (+10,9%).

En el conjunto estatal, la producción industrial bajó un 5,7% en agosto en relación al mismo mes de 2019, moderando en medio punto el retroceso anual de julio (-6,2%). Con la caída interanual de agosto, la producción industrial encadena ocho meses consecutivos en tasas negativas.

SALVO CONSUMO DURADERO

Todos los sectores presentaron en agosto tasas anuales negativas, salvo los bienes de consumo duradero, que elevaron la producción un 5,4% respecto al mismo mes de 2019. Los mayores descensos se produjeron en bienes de equipo (-10,3%) y bienes de consumo no duradero (-8,1%), seguidos de la energía (-4,6%) y los bienes intermedios (-2,3%).

Las actividades que más recortaron su producción en agosto fueron la industria del cuero y del calzado, con un retroceso anual del 26,9%; las coquerías y refino de petróleo (-20,1%) y la fabricación de vehículos de motor (-19,9%).

Entre las pocas actividades que elevaron su producción anual destacan la industria textil (+24,1%) y la fabricación de otros productos minerales no metálicos (+10,4%).

SUBE UN 0,4% EN TASA MENSUAL

En términos mensuales (agosto sobre julio), y dentro de la serie corregida, la recuperación que venía experimentado la producción industrial en los últimos meses se frenó en agosto: sólo subió un 0,4%, frente a los ascensos mensuales del 9,6% en julio, del 13,6% en junio y del 14,3% en mayo. Aún así, con la subida de agosto, la producción acumula cuatro meses consecutivos de alzas mensuales.

Todos los sectores registraron en agosto tasas mensuales positivas, salvo los bienes de consumo no duradero, que recortaron un 1,1% su producción. El mayor repunte se lo anotaron los bienes de consumo duradero (+5,1%), seguido de los bienes de equipo (+3,8%), los bienes intermedios (+1,9%) y la energía (+0,4%).

Por ramas de actividad, los incrementos mensuales más acusados de la producción se dieron en la industria del tabaco (+31,9%), la industria textil (+20,5%) y la industria de la madera y el corcho (+16,6%). Por contra, los mayores retrocesos fueron para la fabricación de productos farmacéuticos (-15,7%) y la extracción de antracita, hulla y lignito (-11,9%).

BAJA EN 14 COMUNIDADES

La producción industrial registró descensos anuales en catorce comunidades autónomas en el mes de agosto, especialmente en Baleares (-19%), Asturias (-18,9%), País Vasco (-15,4%) y La Rioja (-13,5%).

Sólo tres regiones elevaron la producción en relación a agosto de 2019: Murcia, con un avance anual del 6,9%; Comunidad Valenciana (+2,6%) y Aragón (+1,6%).

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...