InicioECONOMÍAGalicia será la comunidad con menor crecimiento del número de hogares en...

Galicia será la comunidad con menor crecimiento del número de hogares en los próximos años, aunque habrá dos en que baje

Publicada el


Galicia es la comunidad autónoma con menor crecimiento proyectado del número de hogares en los próximos 15 años, del 0,2%, con 2.615 unidades más, según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). En Asturias y Castilla y León, la cifra bajará.

De este modo, según la proyección de hogares del INE, el número total de hogares en la comunidad gallega pasará de 1.091.843 en 2020 a 1.094.458 en 2035.

El tamaño medio del hogar se reduciría, de cumplirse esta proyección, de 2,45 a 2,28 personas, mientras que el porcentaje de hogares unipersonales aumentaría, del 26,1% al 30,4%.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, más de 5,7 millones de hogares en España estarán formados por una persona sola en 2035, un 18,3% más que a principios de 2020, lo que supone que dentro de 15 años, casi tres de cada diez hogares serán unipersonales.

Según el estudio de Estadística, los hogares en los que vive una sola persona mostrarían el mayor incremento en los próximos 15 años, tanto en valores absolutos como relativos. Este tipo de hogar representará el 28,9% del total de hogares, y el número de personas que viven solas pasaría de representar el 10,2% de la población total en 2020 al 11,8% en 2035.

Por su parte, los hogares formados por dos personas seguirían siendo el tipo más frecuente en 2035. Alcanzarían la cifra de 6,4 millones (el 32,3% del total), con un aumento del 12,5% desde 2020. Mientras, los formados por tres personas bajarían un 5,3% y los de cuatro disminuirían un 11%. Por último, los hogares de cinco y más miembros crecerían un 6,2%, al pasar de 1,1 millones en 2020 a 1,16 millones en 2035.

Así, se mantendría la tendencia a la baja que ya viene observándose desde los últimos censos. En concreto, se ha reducido de las casi 4 personas por hogar en 1970 hasta las 2,9 en 2001 y desde entonces ha continuado descendiendo, salvo por un pequeño repunte en 2020. Ahora, se pasaría de un tamaño medio de 2,51 personas por hogar en 2020 a 2,41 en 2035.

En total, el INE estima que el número de hogares de España crecerá en más de 1,1 millones en los 15 próximos años si se mantienen las tendencias actuales (un 5,9%), alcanzando la cifra de 19,8 millones de hogares. Durante el mismo periodo la población residente en España aumentaría en 954.497 personas (un 2%).

Por comunidades autónomas, el número de hogares aumentaría en todas a lo largo del periodo 2020-2035, salvo en Castilla y León, con un descenso del 3,4%, y Principado de Asturias, donde disminuiría un 3,2%.

Los mayores crecimientos en el número de hogares se darían en Baleares (con un 12,6% más), Canarias (11,3%) y Región de Murcia (11,2%).

El tamaño medio del hogar disminuiría en todas las comunidades, salvo en Baleares. Los mayores descensos se registrarían en Extremadura, Principado de Asturias y Castilla y León. Por su parte, los descensos más moderados se darían en Comunidad de Madrid, Cataluña y Comunidad Foral de Navarra.

En cuanto al porcentaje de hogares unipersonales, Principado de Asturias se situaría en cabeza (con un 36% del total en el año 2035), seguido de Castilla y León (34,6%) y Cantabria (33%). Región de Murcia sería la comunidad con menor porcentaje de hogares de una persona (24%), seguida de Baleares (24,8%) y Canarias (25,4%).

últimas noticias

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...